Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

UIT 2019: Este es el impacto del alza de este monto en la economía peruana

En el diario Peruano se publicó el nuevo monto de la UIT que rige para todo 2019, cuyo valor será de S/4,200.
En el diario Peruano se publicó el nuevo monto de la UIT que rige para todo 2019, cuyo valor será de S/4,200. | Fuente: ANDINA

El Gobierno subió el valor de la UIT para el 2019 de S/ 4,150 a S/ 4,200.

En 2019, el valor de la UIT será de S/4,200 un incremento de S/50 y principalmente sirve para calcular impuestos, multas, y realizar otros cálculos tributarios, como los subsidios del Fondo Mivivienda, tope de ventas para ser considerado Mype, entre otros.

Según el profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un valor referencial que generará que las personas en planilla paguen menos impuesto a la renta sobre sus sueldos, por lo que tendrán más dinero en el bolsillo.

Según el sueldo

Para un sueldo de S/3,000, el ahorro de impuestos será de S/28 al año.

Para un sueldo de S/5,000, el ahorro de impuestos será de S/64 al año.

Para un sueldo de S/10,000, el ahorro de impuestos será de S/105 al año.

Para un sueldo desde S/13,000, el ahorro de impuestos será de S/168 al año.

Su impacto 

Según el docente de Pacífico Business School, también subirá el límite de sueldo bruto mensual para no pagar impuesto a la renta, que en 2018 fue de S/ 2,075 y para 2109 será de S/2,100. En el caso de los trabajadores independientes, que emiten recibos por honorarios, el monto máximo mensual de emisión para no pagar impuestos sube de S/ 3,026 a S/ 3,063”.

Por otro lado, Carillo afirma que un incremento de la UIT permitirá obtener un mayor subsidio para el Crédito Mivivienda, llamado “Bono del Buen Pagador”. Por ejemplo, si el valor del inmueble es de S/124,000, el subsidio aumentará de S/12,900 a S/14,400.

Asimismo, se pagará menos impuesto predial y de alcabala, ya que los tramos y tasas están en función de la UIT.

“Finalmente, se incrementará el valor de las multas, lo cual puede perjudicar nuestros bolsillos, por lo que debemos ser más cautelosos en cumplir nuestras obligaciones”, afirmó Carrillo.

En cuanto a las microempresas, “en primer lugar, el tope de ventas para ser considerado Mype es de 1,700 UIT, por lo cual este valor sube de S/ 7’055,000 a S/ 7’140,000. Asimismo, en el Régimen Mype Tributario, vigente desde 2017, la tasa de Impuesto a la Renta es de 10% para las primeras 15 UIT y 29.5% por encima de este monto. Por lo tanto, con el aumento de la UIT, las empresas se ahorrarán unos S/146 de impuestos anuales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA