Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 72% de empresas industriales no planea invertir, pese a recuperación económica

Solo un 16% de empresas sí seguirá contratando por mayor demanda de sus productos, nuevos proyectos, y/o nuevas líneas de trabajo.
Solo un 16% de empresas sí seguirá contratando por mayor demanda de sus productos, nuevos proyectos, y/o nuevas líneas de trabajo. | Fuente: Andina

La encuesta de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) también indica que el 84% de empresas industriales no contratará trabajadores en el corto plazo.

La economía ya se encuentra recuperándose en medio de la pandemia, y hasta la fecha al menos el 76% de empresas industriales ya están operando, según un estudio de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

En la Encuesta de Opinión Industrial (EOI) de la SNI, que midió la reactivación económica hasta el segundo trimestre, las empresas revelan que los niveles de venta y producción de la mayoría ya superan lo registrado en el 2020.

Sin embargo, pese a estos resultados favorables, las compañías se muestran cautelosas a invertir: El 72% de las empresas industriales señala que no hará inversiones en este tercer trimestre del año.

Además, el 84% de empresas encuestadas señala que no planea contratar mano de obra adicional en el corto plazo.

Solo un 16% contrataría más empleados ante el incremento de demanda de sus productos, nuevos proyectos y nuevas líneas de trabajo.

"Este retroceso se ve principalmente en las previsiones sobre la economía en general, mientras que las expectativas sobre su sector y su empresa muestran una ligera mejoría", indica la encuesta.

Para el 64% de las empresas industriales, el desempeño de la economía será malo o muy malo en el tercer trimestre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA