Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Gamarra: Una de cada dos vendedoras fue agredida por su pareja y ello perjudicó su trabajo

Se estima que 9 de cada 10 mujeres sufrió algún daño emocional, 8 de cada 10 algún daño físico leve y 7 de cada 10 algún daño físico grave.
Se estima que 9 de cada 10 mujeres sufrió algún daño emocional, 8 de cada 10 algún daño físico leve y 7 de cada 10 algún daño físico grave. | Fuente: ANDINA

La violencia contra las mujeres tampoco es lejana al sector textil en el Perú.

Una de cada dos trabajadoras de Gamarra ha sido víctima de violencia por parte de sus parejas, perjudicando su vida laboral, debido a la disminución de sus competencias en las ventas.

Violencia en Gamarra

Según el estudio: “Efectos de la violencia contra las mujeres en la morbilidad y las competencias de las vendedoras en el Emporio Comercial de Gamarra - 2017” de la Universidad de San Martín de Porres USMP y la Cooperación Alemana GIZ, la Violencia contra las Mujeres tampoco es lejana al sector textil en el Perú.

El informe revela que el 49.8% de trabajadoras ha sido víctima de violencia por su parejas o expareja en algún momento de su relación, ocasionando el aumento de morbilidad (daño físico y psicológico).

El daño físico y emocional

Gamarra, es uno de los principales centros comerciales en la industria textil de Sudamérica, y alberga a más de 8 mil establecimientos minoristas dedicados a la venta de prendas de vestir y donde trabajan más de 16,480 mujeres como vendedoras.

En este estudio, realizado a 287 vendedoras en Gamarra, se reveló que en el último año el 26.6% ha sufrido violencia, con un promedio de 19.6% de ataques al año, de las cuales sólo el 36.6% ha solicitado apoyo o atención, principalmente a familiares y amistades. 

Las agresiones se han realizado en el hogar donde un 39% corresponde a amenazas e insultos y un 23% golpes, un 12% recibió amenazas o insultos por teléfono en el trabajo y un 12 % cuando el agresor se presentó en el trabajo para acosarla. Finalmente, un 20% denunció relaciones sexuales no consentidas.

Según el reporte, las vendedoras agredidas tuvieron más depresión (1.2 veces más), se sintieron más enfermas o con dolores (1.2 veces más), tuvieron más moretones, caídas o cortes (1.4 veces más), más fracturas (1.6 veces más) y sufrieron más accidentes con daños físicos (2.5 veces más), en comparación con el grupo de trabajadoras que no sufrieron violencia.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA