Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Velarde: No tiene sentido mantener arancel para el trigo

De esta manera el presidente del BCR respaldó la posición del Ministerio de Agricultura, que anunció que evaluarán rebajar las sobretasas a este producto.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, se mostró a favor de rebajar los aranceles a los derivados del trigo, con el fin de enfrentar las alzas de los precios de los granos en el mercado internacional y atenuar así su impacto en el país.

El trigo casi todo se importa. No tiene sentido tener un arancel para el trigo”, señaló el titular del BCR.

Como se recuerda, el ministro de Agricultura, Milton von Hesse, anunció el martes que el Ministerio de Economía está evaluando aplicar una rebaja de aranceles a los derivados del trigo y a otros productos importados, ante el incremento de los precios en el mercado internacional.

Velarde señaló que la severa sequía que actualmente enfrentan países productores de granos como Estados Unidos y Rusia, está generando una tercera subida internacional de los precios de los alimentos en los últimos cinco años.

 “Hay que recordar que hemos tenido un quinquenio en que esta es la tercera  ola de precios de alimentos internacionales. La primera comenzó el 2007 hasta el 2008, la segunda del 2010 hasta mediados del 2011, ahora nuevamente con las sequias que son las más fuertes en Estados Unidos desde 1953 y con sequía en Rusia, que ya perdió el 8% de sus cereales", afirmó.

El titular del ente emisor señaló que “los precios pueden aumentar y, en ese aspecto, no tiene sentido mantener sobretasas en esos productos”.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA