Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Cuántos son y a qué se dedican los venezolanos que trabajan formalmente en el Perú

Los trabajadores formales venezolanos son mayormente calificados.
Los trabajadores formales venezolanos son mayormente calificados. | Fuente: EFE

De acuerdo a cifras del Ministerio de Trabajo la cantidad de venezonalos en Perú con un trabajo formal se ha multiplicado por diez. Lee la lista al final de esta nota.

A agosto de este año la cantidad de venezolanos que trabajan formalmente en el sector privado es diez veces mayor a la cifra registrada en el 2016, según el informe “Perú, ¿y cómo vamos?” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Crecimiento notable

El viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Fernando Cuadros, explicó que hasta el octavo mes del 2018 el sector registró 17 mil 410 trabajadores venezolanos, que representaron el 0.50% del total de trabajadores formales privados.

Asimismo, el documento del MTPE resaltó que el número de venezolanos en el país con un empleo formal ha crecido de manera importante entre los años 2016 y 2018.

En 2016 los venezolanos ascendían en promedio a 1,608 trabajadores, y entre enero y agosto de este año suman 11 mil 680 trabajadores, cifra diez veces mayor a la de hace dos años atrás.

En qué laboran

Según la investigación del MTPE, estos trabajadores se concentraron, principalmente, en actividades de servicios que incluye hoteles, restaurantes, transporte, almacenamiento, intermediación financiera, servicio doméstico, entre otros (60%), comercio (20.7%) y manufactura (14.2%). Además un 3.3% labora en sel sector construcción, 1.4% en agropecuario y pesca.

El documento del sector añade que el 45.5% de trabajadores con nacionalidad venezolana se desempeñó en empresas formales privadas de 101 a más trabajadoresel 38.8% en empresas formales privadas de 11 a 100 trabajadores, y el 15.7% en empresas de 1 a 10 trabajadores.

"Siendo en su mayoría trabajadores que laboraron con contratos a plazo fijo (87.3%) y concentrados mayormente en Lima Metropolitana (82.1%)", señaló el MTPE.

Los trabajadores formales venezolanos son mayormente calificados. El 57.3 % de la mano de obra venezolana tenía entre educación técnica y superior al mes de agosto de 2018.

De manera desagregada el 41.4% de trabajadores venezolanos tiene educación secundaria, el 22.4% tiene educación técnica, el 6.9% posee educación superior no universitaria, y el 28% cuenta con estudios universitarios, y el 1.2% tiene estudios hasta primaria.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA