Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Venta de turrones por el mes morado crecerá hasta en 20 % durante octubre

Ventas durante este mes se elabarán hasta 20 %, según ASPAN.
Ventas durante este mes se elabarán hasta 20 %, según ASPAN. | Fuente: Andina

Panaderos se formalizan para garantizar calidad del producto más consumido entre setiembre y octubre.

La llegada del mes morado no solo reactiva la fe en los creyentes del Señor de los Milagros, también a los fanáticos del turrón, postre característico de octubre.

Y según la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN) las ventas de este producto podrían crecer 20 %, sobre todo porque la imagen católica saldrá de procesión y eso será aprovechado para ofrecer el delicioso preparado a base harina de trigo, miel de chancaca y grajeas.
“Proyectamos que las ventas crecerán más del 20%, porque ahora ya está saliendo la procesión del Señor de los Milagros”, manifestó el presidente de Aspan, Pio Pantoja, a la Agencia Andina.

Pequeños negocios se reactivan

Este mes es el más esperado por las pequeñas y medianas empresas pues son las panaderías de este rubro que generan la oferta del postre, no solo por los tamaños, también por los precios acequibles para todo tipo de consumidor.

“Se pueden encontrar turrones de 1 kilogramo desde 20 soles, pero también hay unidades del mismo peso que cuestan 30 soles, dependiendo los ingredientes que se incorporan a su preparación. Además, este año se están vendiendo presentaciones más pequeñas y a menores precios”, afirmó.
La venta de turrones no solo activa a las panaderías, también a todos los proveedores que se involucran en la cadena productiva. Aquí se incluyen a los proveedores de cajas de cartón para guardar el producto y a los vendedores de los insumos usados en su elaboración.

Empresas se formalizan para garantizar la inocuidad del producto

El vocero destacó la formalización de varias panaderías para conseguir su registro sanitario y garantizar la calidad del turrón y conseguir más consumidores, también están adquiriendo nuevas maquinarias y mejor tecnología para su producción, a pesar de que sea un producto estacionario porque las personas lo consumen entre setiembre y octubre, el resto del año es más bajo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA