Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Venta de vehículos cayó 29.2% en diciembre del 2018, según APP

El norte y el oriente crecieron en el acumulado de todo el año 0.3% y 6.7%, respectivamente. Juntos representan casi 13% de las ventas del 2018.
El norte y el oriente crecieron en el acumulado de todo el año 0.3% y 6.7%, respectivamente. Juntos representan casi 13% de las ventas del 2018. | Fuente: ANDINA

Diciembre fue el mes de menores ventas en todo el año, según la Asociación Automotriz del Perú.

La venta de vehículos livianos y pesados cayó 29.2% en diciembre al inscribirse 11,459 unidades en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), frente a las 16,180 registradas en el mismo periodo de 2017, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Menores ventas

Diciembre ha sido el peor mes del año, con una caída de -29.2% en las ventas, con relación al mismo mes del año anterior. Los vehículos afectados por el ISC son los que han mostrado la mayor caída: Automóviles y Station wagon con -36%, SUV todoterreno con -32.3% y camionetas (hasta de 16 pasajeros) -27.7”, indicó Edwin Derteano, presidente de la AAP.

“Solo las Pick Up, que fueron liberadas del absurdo ISC que las afectaba, han crecido 4.6% en el último mes del 2018. Los camiones y buses muestran una caída de -21.8% y -17.3% respectivamente. Este tipo de vehículos están íntimamente ligados a inversiones productivas que, por diversos motivos como tramitología, no se han desembalsado, como tampoco se ha logrado mayor ejecución (5%) en el programa de reconstrucción de daños causados por el Fenómeno del Niño en el norte”, agregó.

Cabe señalar, que las motos que también han sido afectadas por el ISC, han caído 15.7% en el mes de diciembre.

Las cifras acumuladas al cierre del 2018 indican que, comparadas con el 2017, las ventas de vehículos livianos y pesados han tenido una caída del -8%, dentro del cual, el rubro Automóviles y Station Wagon descendió -18% y las SUV -3.6%. En tanto, las Pick Up arrojan un crecimiento de 7%, Camiones 1.4% de incremento, y Buses 14.8%.

Estos porcentajes que son menores a los registrados durante el segundo semestre, se debe a que en el primer semestre se venía creciendo, según lo programado, en un 10%. Ha sido a partir de mayo con la aplicación del ISC, que comienzan a producirse cifras negativas.

Entre enero y diciembre del 2018, la venta de vehículos livianos y pesados cayó 8%, al inscribirse 165,802 unidades frente a las 180,281 del año pasado.

El registro de las 10 primeras marcas (General livianos y pesados): Toyota 20.4% (2,343 unidades), Hyundai 11.4% (1,311), Kia 9.4% (1,082), Chevrolet 4.9% (562), Suzuki 4.5% (519), Mitsubishi 3.9% (450), Renault 3.7% (423), Nissan 3.7% (420), Mercedes-Benz 3.2% (363), Volkswagen 3.1% (351).

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA