Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Viaje de Dina Boluarte a China: conoce el itinerario de la presidenta en el país asiático

Comitiva que acompaña a la Presidenta está conformada por 17 personas.
Comitiva que acompaña a la Presidenta está conformada por 17 personas. | Fuente: Composición RPP

Mandataria partió junto a 7 ministros hacia China este domingo 23 de junio para arribar el día martes 25. Su regreso está programado para el sábado 29.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el 26 al 29 de junio, la presidenta de la República, Dina Boluarte, estará en China, a fin de sostener una reunión con el mandatario de este país, Xi Jinpingademás de concretar reuniones con empresarios. Pese a que su llegada está programada para el día 25, sus actividades oficiales empezarían a partir del día miércoles 26. 

La delegación que acompaña a Boluarte está conformada por 17 personas, entre ellos, 7 ministros de Estado: Javier González-Olaechea, ministro de Relaciones Exteriores; José Arista, ministro de Economía; Hania Pérez de Cuéllar, ministra de Vivienda; Raúl Pérez-Reyes, ministro de Transportes; y César Vásquez, ministro de Salud.

La agenda de trabajo de la mandataria incluye importantes encuentros políticos y empresariales en las estratégicas ciudades de Shenzhen, Shanghái y Pekín. El 28 de junio se reunirá con las más altas autoridades chinas, entre ellos el presidente Xi Jinping. Asimismo, el día 27, en Shanghái, sostendrá una reunión con el presidente de Cosco Shipping, accionista principal del megapuerto de Chancay que se inaugurará en noviembre próximo.

A continuación, conoce cuál es la agenda oficial de la presidenta en el país asiático.

Miércoles 26 de Junio – Ciudad de Shenzhen

  • Inauguración de la exhibición: Los Incas y su Tawantinsuyo en el Museo de Nanshan de Shenzhen.
  • Reunión con el gerente general de ELINC – China Electronic Corporation (CEC), junto con los ministros de Relaciones Exteriores, Transportes y Comunicaciones, y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
  • Visita a Huawei, donde se firmará un convenio interinstitucional para capacitar a 20 mil jóvenes peruanos en nuevas tecnologías.
  • Reunión con el presidente de Automotriz BYD.
  • Saludo Protocolar con autoridades de Shenzhen.

Jueves 27 de junio – Ciudad de Shanghái

  • Conferencia magistral: “Oportunidades de Inversión en el Perú” junto a los ministros de Estado.
  • Reunión con China Southern Power Grid Limited (CSG).
  • Visita y reunión con Ning Gung, director del Centro de Innovación de Medicina Digital de Shanghái.
  • Reunión con el presidente de Cosco Shipping Corporation Limited, Wan Min.
  • Reunión protocolar y visita al Parque Industrial de Suzhóu.
  • Visita a la empresa Higer.
  • Saludo protocolar con autoridades de Jiangsu.

Viernes, 28 de Junio – Pekín

  • Reunión de coordinación con los ministros de Estado.
  • Ceremonia de homenaje y colocación de ofrenda floral en el Monumento de los Héroes de la Patria.
  • Reunión con Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional sobre cooperación bilateral.
  • Reunión con el Primer Ministro Li Qiang.
  • Ceremonia oficial de bienvenida presidencial con Xi Jinping y frima convenios.

Sábado, 29 de Junio – Pekín

  • Reuniones de cierre y de coordinación con ministros de Estado.
  • Visita y reunión a la Embajada de Perú en China con el personal diplomático.
Marginal

MARGINAL | 203 | Historia económica

Hubo un tiempo en el que ser ministro de economía era algo que te daba prestigio. Un cargo que era celebrado y que luego, cuando dejabas de serlo, pasabas a ser un comentarista buscado por los medios y las empresas te ofrecían puestos en sus directorios. Ni qué decir de los organismos internacionales que te terminaban contratando. Hoy en día todo eso es un recuerdo. Los que terminan de ministros de economía hacen tan mala labor que al salir de ministerio terminan en lo mismo que hacían antes o desaparecen por completo. -No Atraco, Onda Digital (https://www.facebook.com/OndaDigitaltv/videos/939798937788309)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA