Los peruanos que viajen a Bolivia, Colombia y Ecuador ya no tienen que pagar roaming para hacer llamadas o mandar mensajes.
Los peruanos ya no deberán pagar una tarifa adicional para llamar o enviar mensajes cuando que viajen a los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), como Bolivia, Colombia y Ecuador.
Una iniciativa, coordinada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Osiptel, permitirá que los peruanos puedan usar sus planes tarifarios post pago de telefonía que incluyen servicios de voz, SMS y datos, sin ningún recargo de roaming en los países mencionados.
Con esto el Osiptel calcula que se generará un ahorro de más de S/ 70 millones para los viajeros peruanos solo en el 2022.
La eliminación del recargo por el servicio de roaming internacional, aprobado en el CAN, permitirá que los usuarios peruanos tengan las mismas condiciones tarifarias que en las del país de origen.
Con esto se proyecta que más de 650 mil ciudadanos peruanos que se movilizan por esos países y más de un millón de ciudadanos que habitan en las zonas de frontera se beneficiarán de manera directa con la aplicación de esta medida.
¿Cómo acceder a esto?
El Osiptel indica que para la correcta ejecución de la medida, los usuarios post pago que vayan a viajar a Bolivia, Colombia o Ecuador deberán contactarse previamente con su operador (Claro, Movistar, Entel u otro) para activar el servicio.
"De esta forma, de recibir una llamada de cualquier parte del Perú, sea desde un teléfono fijo o móvil, durante la estadía en Ecuador, Colombia y Bolivia, la empresa operadora respetará el cobro de esta comunicación como una llamada local, según las condiciones del plan pospago contratado", indican.
Respecto a los datos, los megabytes se descontarán del plan como si se estuviera en Perú.
Para esto, el Osiptel vigilará que las empresas operadoras cumplan la medida y se considerarán como infracciones los incumplimientos.
Video recomendado
Comparte esta noticia