Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osiptel inició procedimiento para sancionar a Movistar, Claro, Entel y Bitel

Recientemente Indecopi determinó que la prohibición de venta de chips móviles en la vía pública no son barreras burocráticas, tal como lo denunciaron las operadoras.
Recientemente Indecopi determinó que la prohibición de venta de chips móviles en la vía pública no son barreras burocráticas, tal como lo denunciaron las operadoras. | Fuente: Andina

El Osiptel advirtió que las empresas operadoras señaladas continúan vendiendo chips móviles en la vía pública a pesar de la normativa.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció que inició un proceso administrativo sancionador contra las empresas Movistar, Claro, Entel y Bitel debido a faltas a la normativa.

La institución detectó que las empresas operadoras mencionadas continuaron ofreciendo la contratación del servicio móvil en la calle, es decir, la venta de chips en puntos de venta no reportados.

"A través del equipo de la Dirección de Fiscalización e Instrucción del regulador, se constató que, tanto en Lima como en otros puntos del territorio nacional, las empresas operadoras continuaron ofreciendo a los ciudadanos chips móviles en las calles y realizando la contratación del servicio en la vía pública y puntos no autorizados", indicó.

Luego de esto, el 30 de diciembre, las cuatro operadoras de telefonía fueron notificadas del inicio del proceso sancionador, así como de la resolución de medidas cautelares que ordenan el cesar esta modalidad de venta en un plazo de un día hábil.

Cabe mencionar que la vulneración de las medidas cautelares conllevaría a infracciones tipificadas como muy graves en el sistema de sanciones.

Anteriormente las empresas operadoras Claro, Entel y Bitel habían cuestionado esta prohibición de venta de chips móviles en vía pública indicando que eran barreras burocráticas.

Sin embargo, el Indecopi resolvió que está prohibida la venta de 'chips' para teléfonos móviles en vía pública para cuidar y garantizar la identidad biométrica de los compradores.

Al no entregarse información clara y detallada sobre el servicio contratado, sin una garantía de lo adquirido, existe la posibilidad de que la información personal y la huella digital del usuario esa usada para fines distintos a los autorizados y hasta en actividades fraudulentas u otros delitos.

Por ello, los puntos de venta de chips, de distribuidores autorizados deben tener una dirección, la misma que debe ser informada al organismo regulador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA