Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Empresas operadoras fueron multadas con cerca de S/ 65.9 millones este año

Telefónica ha sido la empresa más multada entre el 2016 y 2021.
Telefónica ha sido la empresa más multada entre el 2016 y 2021. | Fuente: Osiptel

El Osiptel señala que en los últimos año las multas impuestas a las operadoras están relacionadas a temas de calidad del servicio y entrega de información.

Las multas impuestas a las empresas operadoras de telecomunicaciones asciende a S/ 65.9 millones hasta el 30 septiembre de este 2021, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

En los últimos años los niveles de multas se han mantenido elevados y solo entre el 2018 y 2021 la mayoría, el 56%, de las sanciones están relacionadas a temas de calidad del servicio y entrega de información.

Asimismo, la operadora más sancionada es Telefónica. Entre el 2016 y 2021, la compañía recibió una sanción de S/ 127 millones.

“Las multas a las empresas operadoras no han decrecido, al contrario, en el tiempo han ido incrementándose y consideramos que se van a mantener así. El nivel de incumplimiento es alto (...) no se genera la urgencia de solucionar los problemas porque el nivel de multas es bajo y ello se va a ver reflejado luego de muchos años de disputa en el Poder Judicial”, dijo Rafael Muente, presidente de Osiptel, ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.

Ante esto, Muente comentó que el Osiptel tiene los topes de sanción más bajos en comparación con los otros reguladores, por lo que pidió al Congreso o aumentar el “tope sancionador a límites superiores y similares a otras entidades”.

Y también solicitó que se permita la creación de un Tribunal de Apelaciones en materia de sanciones.

Actualmente las sanciones muy graves impuestas a operadoras, implican multas de entre 151 UIT y 350 UIT, es decir, S/ 664,400 y S/ 1'540,000.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA