Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Viajes por turismo interno incrementarían más de 50% en este 2022

En el 2021 se registraron un total de 14.6 millones de viajes por turismo interno.
En el 2021 se registraron un total de 14.6 millones de viajes por turismo interno. | Fuente: Andina

En cuanto al turismo receptivo, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) indican que podrían llegar hasta un millón y medio de viajeros extranjeros.

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) proyecta que en este 2022 los viajes por turismo interno superarán los 22 millones, un 50.68% más que lo registrado en el año anterior.

En el 2021 se realizaron un total de 14.6 millones de viajes por turismo interno, lo cual apoyó la actividad turística nacional.

“Al turismo interno le debe ir este año mejor que en el 2021”, comentó Carlos Canales, presidente de la Canatur.

Canales indicó que las nuevas expectativas se basan en que más del 80% de la población está vacunada.

“Eso significa que hay mayor confianza. Si antes viajó mucha gente con la variante Delta a pesar de su mortalidad, con el Ómicron, pero con más personas vacunadas, la situación cambia. Hay que generar más confianza”, señaló.

Respecto al turismo receptivo, Canales sostuvo que se deben sumar esfuerzos para impulsar la llegada de turistas extranjeros, que podría ser de hasta un millón y medio de viajeros del exterior.

Solo en el 2021 se llegaron a recibir 400,000 turistas extranjeros, pero sostiene que con la reapertura de fronteras terrestres se podría lograr superar ese nivel.

“Eso (abrir los pasos fronterizos terrestres) nos permitirá tener unos 500,000 o 600,000 turistas extranjeros”, sostuvo.

Además, indicó que se debe reenfocar la campaña del turismo receptivo en el exterior en la que debemos transmitir que el Perú es un destino bioseguro.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA