Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Vietnamita Viettel se adjudica banda de 900 Mhz

Proinversion
Proinversion

Ofertó US$ 48.4 millones por la concesión de la banda e invertirá más de US$ 300 millones para operarla. En primer año deberá contar con 15 mil líneas móviles.

La empresa Viettel Perú SAC, denominada la cuarta operadora móvil , se adjudicó  32 Mhz de la Banda de 900 MHz para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones a nivel nacional en la Banda de 900 MHz, según informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada, ProInversión.

El proceso estableció como pago mínimo por la concesión US$ 39.8 millones, compuesto por US$ 20 millones destinados a pagar los gastos de migración y remplazo de equipos que operan en la banda y US$ 19.8 millones, un pago variable sujeto a competencia para atender a un mínimo de 500 instituciones beneficiarias (escuelas, postas y municipios) localizadas en los 830 distritos en extrema pobreza del país.

Sin embargo, Viettel ofertó US$ 48.4 millones, monto 21% superior al requerimiento mínimo el cual permitirá atender a 718 instituciones beneficiarias, 218 más que el requerimiento original.

Viettel Perú SAC brindará acceso gratuito a Internet de Banda Ancha por 10 años a 718 instituciones educativas, establecimientos de salud o municipios elegidos de entre los 830 distritos más pobres del Perú.

La operadora vietnamita también deberá atender con el servicio móvil a 48 distritos rurales, a ser elegidos de una lista de distritos provista por el MTC, en los que no existía cobertura o únicamente tenían el servicio de un solo operador. Este despliegue deberá completarse en los primeros cinco años de operación.

Con esto, peruanos en condición de extrema pobreza tendrán acceso a servicios móviles, celulares e Internet, logrando avanzar en el objetivo de la inclusión social vía las Asociaciones Público Privadas(APP).

Además con esta concesión Viettel también podrá servicio de telefonía celular e Internet (voz y datos) a smartphones con tecnología 2G y 3G.

El contrato de concesión tiene una vigencia de 20 años y entre las metas que debe cumplir la empresa ganadora, a nivel nacional, son de un mínimo de 15 mil líneas móviles en servicio al primer año y un mínimo de 357 mil líneas en servicio al quinto año de operaciones, para lo cual se estima realizará una inversión de más de US$ 300 millones en estaciones base, antenas, equipos de radio, y fibra óptica, entre otros equipos.

El jefe de Proyectos de Telecomunicaciones de ProInversión, Jesús Guillén, indicó que a la adjudicación de las referidas bandas seguirá la firma del contrato y, en seis meses, la entrega del proyecto técnico al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por parte de Viettel.

Después que el MTC apruebe el proyecto técnico, la empresa tiene un año para desplegar su infraestructura y empezar a operar.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA