Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Vuelos Internacionales: ¿Cuándo y cómo será el reinicio del transporte aéreo internacional?

Para viajar se exigirá la presentación de una prueba molecular con una vigencia máxima de 48 horas.
Para viajar se exigirá la presentación de una prueba molecular con una vigencia máxima de 48 horas. | Fuente: Reuters

La semana pasada el presidente Martín Vizcarra confirmó que el transporte aéreo internacional se permitirá en la Fase 4 de reactivación económica. Conoce aquí más detalles.

Los vuelos internacionales comenzarán a funcionar a partir del 05 de octubre, según confirmó el presidente Martín Vizcarra en su más reciente conferencia de prensa.

"Se van a reiniciar los vuelos internacionales, pero con destinos que sean seguros desde el punto de vista sanitario. Comenzaremos con algunos países vecinos de la región", anunció el mandatario.

El Ministerio de Transportes junto al Ministerio de Salud comunicarán las normas que se determinarán para el reinicio de esta actividad.

Para recibir viajeros del exterior se exigirá la presentación de una prueba molecular con una vigencia máxima de 48 horas.

¿A qué países estarían permitidos los viajes?

El jefe de Estado señaló que los países que estarán permitidos aún están por confirmarse. 

Anteriormente el titular del MTC, Carlos Estremadoyro, señaló que por el momento se piensa en reiniciar los vuelos con Estados Unidos, México, España, Chile y Brasil en una primera etapa.

Por su parte, Tanto el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), como la cancillería, han comentado que los viajes internacionales se darían a países como: Chile, México, Ecuador, Colombia y Brasil (solo con Sao Paulo).

¿Cómo se harían los vuelos?

Antes de anunciarse el reinicio, el viceministro de transportes, Eduardo González había señalado recientemente que se tiene la expectativa de iniciar el transporte con unos 154 vuelos semanales.

Por semana se calcula que se transportarían entre 40,000 y 80,000 pasajeros.

Para viajar será necesario que todos los pasajeros presenten su prueba molecular negativa de COVID-19

Asimismo, como parte de este reinicio en la fase 4 de reactivación económica, también se permitirá la reapertura de agencias de viajes y operadores turísticos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA