El Dow Jones retrocedió 250,89 puntos y se situó en 7.114,78 unidades, mientras que el Nasdaq y el selectivo S&P 500 perdieron también más de un tres por ciento.
El Dow Jones retrocedió
250,89 puntos y se situó en 7.114,78 unidades, mientras que el Nasdaq bajó el
3,71 por ciento (53,51 puntos), hasta 1.387,72, y el selectivo S&P 500
perdió el 3,47 por ciento (26,72 puntos), para quedar en 743,33, el cierre más
bajo desde el 11 de abril de 1997.
El mercado neoyorquino, que
inició la sesión con una moderada tendencia al alza, se mantuvo en territorio
negativo durante el resto de la jornada y en la última hora de negocios se
aceleraron las ventas de activos, hasta dejar el Dow Jones de Industriales en
el nivel más bajo desde el 7 de mayo de 1997.
Al contrario de lo que
ocurrió en numerosas sesiones anteriores, las acciones de Citigroup y de Bank
Of America se mantuvieron al alza y fueron las únicas que se revalorizaron hoy
entre las 30 compañías estadounidenses con mayor capitalización bursátil.
Citigroup subió el 9,7 por
ciento, hasta cerrar a 2,14 dólares, y Bank of America subió el 3,2 por ciento,
hasta 3,91 dólares, mientras que American Express perdió el 6,3 por ciento y
JPMorgan el dos por ciento.
Las acciones de otras
empresas del Dow Jones como General Electric, Hewlett-Packard, Microsoft e
Intel retrocedieron entre un cinco y un seis por ciento, mientras que las del
fabricante de aluminio Alcoa y la química Du Pont se depreciaron más del siete
por ciento.
En los comienzos de la
sesión parecía que los inversores se mostraban más confiados en una mejoría de
la situación en que se encuentran los bancos, ante noticias de que el Gobierno
podría ampliar hasta en un 40 por ciento su participación en Citigroup.
No obstante, el Gobierno de
EE.UU. y las autoridades reguladoras reiteraron hoy que el sistema bancario
debe seguir en manos privadas, una actitud que ya el viernes logró rescatar a
los principales indicadores de Wall Street del abismo al que se precipitaban
aquel día.
El Departamento del Tesoro y
otras agencias federales reiteraron hoy su determinación para "preservar
la viabilidad" de entidades financieras importantes para el sistema y
aseguraron que el programa de ayuda a los bancos asume que estos "deben
permanecer en manos privadas".
El Tesoro,
Los inversores también
estuvieron pendientes en la última hora de negociación de la aseguradora
American International Group (AIG), después de que la cadena financiera CNBC
señaló, sin identificar sus fuentes, que la empresa negocia con el Gobierno la
concesión de fondos adicionales a los ya recibidos.
CNBC también indicó que el
lunes próximo podría informar de pérdidas trimestrales cercanas a los 60.000
millones de dólares, debido a amortización de activos.
Sus acciones se depreciaron
hoy el 1,85 por ciento y cerraron a 53 centavos por título.
Los títulos del fabricante
estadounidense se automóviles Ford, que por el momento no ha requerido de
fondos públicos al contrario que sus rivales General Motors y Chrysler, se
revalorizaron hoy el 9,5 por ciento, tras anunciar un acuerdo con el sindicato
United Auto Workers (UAW) para modificar las contribuciones de la empresa al
fondo de prestaciones médicas para empleados y jubilados.
El barril de petróleo de
Texas se depreció hoy el cuatro por ciento y cerró a 38,44 dólares, mientras
que los bonos de la deuda pública a diez años subieron de precio y su
rentabilidad se situaba en el 2,7 por ciento.