Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Wall Street celebrará por primera vez el Día de Perú el 11 de marzo

Wikimedia
Wikimedia

Peruvian Business Council explicó que el Peru Day (Día de Perú) permitirá exponer las oportunidades de inversión en nuestro país a través del mercado de capitales, incluyendo acciones, bonos y otros instrumentos de inversión.

La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), mundialmente conocida como Wall Street, celebrará el 11 de marzo próximo el denominado “Peru Day”, o Día de Perú, evento que se realizará por primera vez a iniciativa del Peruvian Business Council, anunció hoy este consejo empresarial.

Señaló que dicho evento contará con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, y representantes del sector financiero y empresarial peruano, entre ellos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), fondos mutuos y las empresas privadas peruanas más importantes.

Ellos se reunirán con inversionistas e intermediarios internacionales que operan en Nueva York, a quienes les brindarán información sobre las oportunidades que brinda Perú para la inversión extranjera.

El Día de Perú en Wall Street ubicará al país en el corazón del centro financiero más importante del mundo, posicionándolo como una de las plazas de negocios más importantes de la región, destacó el Peruvian Business Council.

Igualmente, dijo que permitirá exponer las oportunidades de inversión en Perú a través del mercado de capitales, incluyendo acciones, bonos y otros instrumentos de inversión.

Consideró que el momento es propicio pues el país es la segunda opción de inversión en América Latina, después de Brasil, habiendo registrado el mayor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de la región con alrededor de nueve por ciento en el año 2010.

Destacó que también presenta un crecimiento de más de 50 por ciento de las utilidades de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), convirtiéndose en la más atractiva de la región.

Explicó que durante el Día de Perú en la NYSE se reemplazará la icónica bandera gigante de Estados Unidos que adorna su fachada por una pancarta de 20 x 15 metros dedicada a promover a Perú, mientras que la bandera peruana flameará en los tres portaestandartes del famoso edificio neoyorquino, uno de los más fotografiados en el mundo.

El Día de Perú tendrá como punto culminante el campanazo de cierre en Wall Street y, de esta manera, el país se unirá a un círculo exclusivo de países latinoamericanos (Brasil, Chile y México) que cuentan con una celebración anual de esta naturaleza en Nueva York.

El Peruvian Business Council es una organización dedicada a promover las inversiones y oportunidades de negocios en Perú con un rol central de la BVL, y cuenta con el apoyo de empresas como Deutsche Bank, Lan y Financial Times, entre otras. // Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA