Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Wall Street cierra con ascenso del 1,25% en Dow Jones de Industriales

Los grandes índices de Wall Street acumulaban subidas diarias de más de un punto porcentual, entre ellos el Dow Jones que terminó en 12.040,16 unidades.

 

La Bolsa de Nueva York cerró hoy en positivo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un ascenso del 1,25% la primera jornada de febrero, lo que le permitió por fin conquistar la cota de los 12.000 puntos.

Al final de esta segunda sesión de la semana, todos los grandes índices de Wall Street acumulaban subidas diarias de más de un punto porcentual, entre ellos el Dow Jones, que escaló durante el día 148,23 enteros para terminar a 12.040,16 unidades.

Durante la semana pasada, este índice ya había superado en más de una ocasión los 12.000 puntos, pero siempre de forma momentánea y sin ser capaz de cerrar por encima de esa cota, perdida en 2008 con la crisis financiera.

El selectivo S&P 500 también subió un 1,67%, ya que ascendió 21,47 unidades y cerró a 1.307,59 puntos; al tiempo que el índice compuesto que mide la evolución del mercado tecnológico Nasdaq escaló 51,11 puntos (1,89%), para situarse en 2.751,19 enteros.

Estos decididos avances se empezaron a notar desde el inicio de la sesión, gracias a la difusión de buenos resultados empresariales, aunque se reforzaron cuando poco después se conoció que el sector manufacturero de Estados Unidos acumuló en enero 18 meses consecutivos de crecimiento, según el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).

Esa noticia ayudó a los inversores a dejar a un lado las preocupaciones sobre la estabilidad en Oriente Medio, pese a que en Egipto seguían las protestas, así como a compensar la decepción de que el gasto en construcción en Estados Unidos disminuyera el 2,5% en diciembre, su segunda caída mensual consecutiva.

Además, a medida que se empezó a difundir que el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, tenía previsto anunciar de un momento a otro que no se presentaría a las próximas elecciones -algo que hizo finalmente instantes después del cierre del marcado- los inversores ganaban confianza y las subidas se acentuaban.

En el ámbito estrictamente empresarial, la protagonista del día en el Dow Jones fue Pfizer, la mayor farmacéutica del mundo, que fue la que más subió, con un importante avance del 5,49%, después de anunciar que de octubre a diciembre de 2010 casi cuadruplicó su beneficio respecto al mismo periodo de 2009, hasta alcanzar 2.890 millones de dólares (36 centavos por título).

Fuera del Dow Jones, algo parecido ocurrió con la mayor empresa de mensajería del mundo, UPS, que se apreció hoy un 4,15%, tras anunciar que ganó 3.488 millones de dólares (3,48 dólares por acción) en 2010, un 62,1% más que el año anterior.

La empresa automovilística General Motors (GM) anunció que sus ventas aumentaron en enero un 21,8% anual en Estados Unidos, lo que no impidió que cerrara con un descenso del 0,11% en el precio de sus acciones.

La otra gran fabricante de automóviles cotizada en Nueva York, Ford, que la semana pasada hizo público que en 2010 obtuvo sus mejores resultados en una década, también bajó hoy, en concreto un 0,38%.

Aparte de Pfizer, las empresas que más subieron este martes dentro del Dow Jones fueron el banco Bank of America (4,22%), el fabricante de aluminio Alcoa (4,53%), la petrolera Exxon Mobil (4%) y el grupo industrial General Electric (3,28%).

También subieron más de un punto porcentual otros pesos pesados de la economía estadounidense que integran el Dow Jones como el grupo de entretenimiento Walt Disney (2,6%), la farmacéutica Merck (2,5%), la financiera JPMorgan Chase (2,2%) y la química DuPont (1,93%).

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA