Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Ya circulan 10 millones de monedas alusivas a la Piedra de Saywite

Javier Añorga, subgerente de proyección institucional del BCR, explicó que son monedas de colección, pero ser de curso legal.

Entraron en circulación las nuevas monedas de un Sol alusivas a la Piedra de Saywite, de la región Apurímac, la octava de la serie numismática "Riqueza y Orgullo del Perú".

Javier Añorga, subgerente de proyección institucional del Banco Central de Reserva (BCR), indicó que son 10 millones de monedas de colección acuñadas. Explicó que al ser de curso legal, éstas pueden ser utilizadas para cualquier transacción económica.

El funcionario evitó comentar cuáles serán los demás restos arqueológicos que serán la imagen de las próximas monedas, que -dijo- serán 26 en total.

"Será una moneda por cada departamento. En este año van a haber 3 monedas más, alrededor de 4 monedas por año", declaró a RPP Noticias desde los talleres de la Casa Nacional de la Moneda.

Debe saber que:

La nueva moneda presenta en el reverso el diseño alusivo a la Piedra de Saywite y, sobre ella,  un acercamiento de un detalle de la piedra. Al lado izquierdo, la marca de la casa nacional de moneda sobre un diseño geográfico de líneas verticales.

Las anteriores monedas fueron alusivas al Tumi de Oro de Lambayeque, Los Sarcófagos de Karajía de Amazonas, La Estela  Raimondi de Ancash, Las Chullpas de Sillustani de Puno, el Monasterio de Santa Catalina de Arequipa, Machu Picchu de Cusco y el Gran Pajatén de San Martín.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA