Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cómo efectuar una transferencia de dominio por Anticipo de Herencia

| Fuente: Imagen de Sunarp

El beneficiario debe acreditar su condición de heredero forzoso con la copia certificada de su partida de nacimiento.

El Anticipo de Herencia es el contrato de donación, donde el titular propietario de un inmueble, transfiere la integridad de su derecho o parte del que posee (acciones y derechos) a favor de su heredero forzoso. El beneficiario debe aceptar la donación y su condición de heredero forzoso se acredita con la copia certificada de la partida de nacimiento.

En la escritura pública debe constar la valorización del inmueble materia del anticipo, conforme a lo dispuesto en el Artículo 107° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios.

Requisitos para la inscripción:

- Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita en las oficinas de la Sunarp) debidamente llenada y firmada por el presentante.

- Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

 - Parte notarial de la escritura pública con intervención del anticipante (el que otorga el anticipo de herencia) y el beneficiario del anticipo, en la que debe constar el valor asignado al predio.

- Copia certificada de la partida de nacimiento o, en su caso de matrimonio del beneficiario del anticipo, salvo que la misma se encuentre inserta en la escritura pública.

 - Pago de derechos registrales.

Importante: El parte notarial de la escritura pública debe ser tramitado a través de la notaría o por tercero autorizado por Notario Público conforme a la séptima disposición complementaria, transitoria y final del Decreto Legislativo Nº 1049. De igual modo si se trata de testimonios expedidos por el Archivo General de la Nación y en los otorgados ante los consulados del Perú en el extranjero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estilo de Vida

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA