Emprender en equipo es importante. Escoge a las personas adecuadas para que tu proyecto termine en buen puerto.
Emprender en equipo es importante, porque cuentas con más probabilidades de éxito frente a la posibilidad de emprender por cuenta propia. Para ello, es preciso escoger al equipo adecuado. María Laura Cuya, profesora del CIDE - PUCP, recalca que no hay fórmulas, pero sí algunos tips que tener en cuenta para ello:
1. Es más probable que te vayan mejor las cosas si buscas integrar a tu negocio personas con las que compartas visión y valores. Tienes que escoger a estas personas con cuidado, pues puedes pasar más tiempo con ellas que con tu familia, entonces debes apostar por una buena comunicación, confianza, complementariedad y armonía.
2. Forma un equipo con personas más inteligente que tú o a las que admires por sus cualidades, porque si encuentras personas destacadamente buenas, la situación va
a ser mucho mejor manejada. Es ideal también que busques personas pero con fortalezas y habilidades complementarias a las tuyas.
3. Apostar por las empresas familiares es muy retador. Hay que poner las cosas claras, pues no necesariamente tu socio debe ser tu familia o tu amigo, pero si esa persona valiosa es alguien muy cercano las reglas deben ser más transparentes que en otras situaciones. Hacer una empresa con familia y amigos no significa automáticamente que sea algo en contra o a favor, sino que hay que tener las cosas más claras, que sepan que no están ahí porque son familia o amigos, sino por sus capacidades.
4. El emprendimiento es parecido a un matrimonio: sueñas con que tenga éxito, pero si te das cuenta que la cosa no suma es mejor separarte rápido. Cuando nos damos cuenta que no estamos con las personas adecuadas, es mejor conversar y poner las cosas en claro, y hasta dar rápido un paso al costado si ves la cosa no está caminando
5. Si hay una persona interesada pero que no tiene el talento que necesitas, mejor no lo invites. Trata de rodearte de personas que sean realmente necesarias. Si no consigues alguien super potente, que encaje en este perfil del proyecto, mejor piénsalo bien antes de dar el paso de inicio. Hay que buscar el valor agregado que va a tener esa persona para el proyecto
Video recomendado
Comparte esta noticia