Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

6 consejos para ahorrar tiempo y mucho dinero al cocinar

Procura tapar las ollas, cazuelas y sartenes cuando cocinas para ahorrar así el 10% de energía ya que la cocción será más rápida si el vapor no se escapa, recomienda la Dirección general de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas.
Procura tapar las ollas, cazuelas y sartenes cuando cocinas para ahorrar así el 10% de energía ya que la cocción será más rápida si el vapor no se escapa, recomienda la Dirección general de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas. | Fuente: Getty Images

Algunos cambios en la cocción de los alimentos te evitará el desperdicio de tiempo y dinero. Sigue estos consejos y reduce tu consumo de energía.

No introduzcas en la olla los alimentos que hayas sacado recientemente de la refrigeradora. Espera a que se descongelen con la temperatura del medio ambiente, porque así usarás menos energía de la cocina.
No introduzcas en la olla los alimentos que hayas sacado recientemente de la refrigeradora. Espera a que se descongelen con la temperatura del medio ambiente, porque así usarás menos energía de la cocina. | Fuente: Getty Images
Cuando el agua de la olla comience a hervir baja la potencia de fuego al mínimo.  Lo mismo debe aplicarse para los alimentos prácticamente cocidos, los cuales podrían quedar listos con el calor residual en las hornillas.
Cuando el agua de la olla comience a hervir baja la potencia de fuego al mínimo. Lo mismo debe aplicarse para los alimentos prácticamente cocidos, los cuales podrían quedar listos con el calor residual en las hornillas. | Fuente: Getty Images
Limpia diariamente sus ollas y teteras y evita la formación de sarro, que es un aislante de calor que te hará gastar más energía durante la cocción.
Limpia diariamente sus ollas y teteras y evita la formación de sarro, que es un aislante de calor que te hará gastar más energía durante la cocción. | Fuente: Getty Images
Usa una olla que sea de un diámetro mayor al de las hornillas o quemadores de tu cocina para que cubra las llamas que estas emanan. El fuego que se extiende más allá de la superficie de la olla produce calor que se desperdicia.
Usa una olla que sea de un diámetro mayor al de las hornillas o quemadores de tu cocina para que cubra las llamas que estas emanan. El fuego que se extiende más allá de la superficie de la olla produce calor que se desperdicia. | Fuente: Getty Images
Asegúrate de que la llama no tenga color o sea azul. Las llamas amarillas indican que no hay una buena combustión, por lo que no se está aprovechando toda la energía que usa tu cocina. Realiza una correcta limpieza de los quemadores para solucionar este problema.
Asegúrate de que la llama no tenga color o sea azul. Las llamas amarillas indican que no hay una buena combustión, por lo que no se está aprovechando toda la energía que usa tu cocina. Realiza una correcta limpieza de los quemadores para solucionar este problema. | Fuente: Getty Images

Si prestamos atención a la forma en que solemos cocinar, nos daremos cuenta de que hay ciertos hábitos que nos hacen gastar tiempo excesivo en la cocción de alimentos.

Con solo aprovechar al máximo el vapor de las ollas o tener la mejor calidad de llama podremos ahorrar valiosos minutos y la energía que usamos en nuestras cocinas. Conoce más en la galería de imágenes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estilo de Vida

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA