Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¡Al ritmo de samba! Carnaval de Río 2025 generaría un impacto económico de $ 974,1 millones

Desde los hoteles, pasando por los desfiles de samba: el impacto económico de la festividad seguiría consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos para la ciudad carioca y todo el país.

El Carnaval es la mayor festividad de Brasil, con celebraciones en diversas ciudades como São Paulo, Salvador, Recife y Olinda. Sin embargo, el Carnaval de Río de Janeiro es el más emblemático y reconocido a nivel mundial, gracias a sus desfiles de escuelas de samba en el Sambódromo Marquês de Sapucaí y a los tradicionales blocos que inundan la ciudad.

Este evento, que se celebra del 28 de febrero al 8 de marzo de 2025, no solo es un espectáculo de cultura y alegría, sino también representa un importante movimiento económico para múltiples sectores: desde hoteles hasta las escuelas de samba, se estima que el Carnaval de Río de este año genere un impacto económico significativo en la economía brasileña.


Te recomendamos

Ocupación hotelera alcanza niveles récord

Según estimaciones de la Prefeitura do Rio de Janeiro (equivalente a lo que conocemos como la Municipalidad), el Carnaval podría generar R$ 5.700 millones, lo que equivale aproximadamente a $ 974,1 millones y se prevé la creación de más de 50.000 empleos temporales.

Por otro lado, la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de Brasil (CNC), proyecta ingresos de R$ 12.030 millones a nivel nacional para el sector turístico durante el Carnaval de Brasil.

El sector hotelero se vería ampliamente beneficiado por el aumento del turismo. De acuerdo con el Sindicato dos Hotéis e Meios de Hospedagem do Rio de Janeiro (SindHotéis-RJ), la ocupación hotelera en el interior del estado de Río de Janeiro alcanzaría un promedio del 85,19 %, superando el 81,24 % del año pasado.

Municipios como Miguel Pereira (93,8%), Arraial do Cabo (93,7%) y Cabo Frío (92,2%) estarían entre los destinos con mayor demanda.

Por otro lado, los vendedores ambulantes también desempeñarían un papel clave en el Carnaval, generando ingresos significativos en pocos días. De acuerdo con datos de la Prefeitura do Rio, al menos 10.000 vendedores fueron registrados formalmente para operar durante las festividades, aunque se estima que la cifra real sea mucho mayor debido a la presencia de comerciantes informales.

Asimismo, el ascenso de Unidos de Padre Miguel al grupo principal del desfile después de casi 60 años no solo sería un logro cultural, sino también económico. Según la propia escuela de samba, su presupuesto se habría multiplicado por diez, alcanzando los R$ 11 millones (cerca de $1,88 millones), lo que permitiría generar empleos para costureras, carpinteros y soldadores en comunidades locales.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA