Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La inflación de Estados Unidos bajó a 2.4 %, aunque precios al consumidor aumentaron

Pese a esta desaceleración, el resultado es todavía mayor a lo esperado por el mercado (2.3 %).
Pese a esta desaceleración, el resultado es todavía mayor a lo esperado por el mercado (2.3 %). | Fuente: Difusión

En septiembre, la inflación en EE. UU. cayó. Sin embargo, algunos costos clave, como la vivienda y los alimentos, siguen al alza, mientras que los precios de la gasolina brindaron algo de alivio.

Luego de tres años y medio, la inflación en Estados Unidos alcanzó un nuevo mínimo. Esta vez, se desaceleró y se sitúa en 2.4 %, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Pese a esta desaceleración, el resultado es todavía mayor a lo esperado por el mercado (2.3 %).

En términos mensuales, los precios aumentaron un 0,2 %, en línea con el avance de agosto, pero más rápido que las proyecciones de los economistas del 0.1 %.

Por otro lado, una muestra más de que la batalla no está ganada es la inflación subyacente (no incluye alimentos ni energía), que ha sido del 0,3 % en el mes y del 3,3 % interanual, también una décima por encima de lo que esperaba el mercado, pero además una décima por encima del 3,2 % de agosto.

¿Qué productos y servicios se encarecieron?

El aumento en la inflación general estuvo impulsado principalmente por el incremento en los costos de vivienda y alimentos. En septiembre, el índice de vivienda aumentó un 0.2 %, mientras que el índice de alimentos registró un aumento del 0.4 %.

En particular, el índice de alimentos en casa se incrementó un 0.4%, destacándose el aumento del 8.4% en el precio de los huevos.

Mientras que el índice de todos los artículos aumentó un 2.4%, el índice de todos los artículos menos alimentos y energía aumentó un 3.3% en el mismo periodo, un 0.3% intermensual. 

Los precios de la gasolina bajaron un 4.1 % en septiembre, lo que contrarrestó en parte el aumento en otros sectores. 

Por otro lado, los servicios médicos, por ejemplo, vio un incremento del 0.4 % en septiembre, marcando un cambio tras meses de declive. El costo de los servicios médicos subió un 0.9 % en este mes.

Además, los precios de las tarifas aéreas también se incrementaron, subiendo un 3.2% en septiembre.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP05 | GENERACIÓN Z: FINANZAS AL ESTILO CENTENIAL | KARINA LÁZARO EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Los centenials son la nueva incorporación al mercado laboral y los principales interesados en empezar a manejar sus finanzas personales. En este episodio, conoceremos junto a Karina Lázaro, creadora del blog Kari Finanzas, las preocupaciones financieras de la generación Z, sus tendencias en el manejo de su dinero y las opciones que tienen actualmente para hacer crecer su capital.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA