Buscar

¡Cifra de oro! Metal precioso supera los 4 mil dólares la onza y marca un nuevo máximo histórico, ¿A qué se debe?

Esta debilidad prolongada del dólar ha sido determinante en la trayectoria alcista del oro durante septiembre y octubre
Esta debilidad prolongada del dólar ha sido determinante en la trayectoria alcista del oro durante septiembre y octubre

El metal amarillo alcanza una cifra nunca vista: 4.000 dólares la onza. La razón, según los expertos, es la creciente desconfianza global hacia la moneda estadounidense.

Esta semana, el metal precioso más famoso del mundo, el oro, rompió una barrera histórica y superó por primera vez los 4.000 dólares por onza. De hecho, llegó a marcar un nuevo récord de 4.040,48 dólares.

Los expertos dicen que la principal razón de este salto histórico del oro es, precisamente, la debilidad del dólar. De hecho, este metal visto siempre como un "activo refugio" frente al billete verde.  

Pero, ¿qué tiene que ver esto con el dólar, la moneda que usamos para comprar y vender internacionalmente? Mucho. 

¿Por qué el dólar pierde peso a nivel global?

Cuando la gente y los grandes inversionistas, incluyendo a los bancos centrales de los países, sienten que el mundo está incierto o que la economía de Estados Unidos no es tan estable, tienden a dejar de confiar en el dólar.

Esta falta de confianza se debe a varios factores que estamos viviendo ahora:

  • Problemas políticos: hay mucha incertidumbre política y geopolítica en el mundo. Por ejemplo, en EE. UU., los mercados están pendientes de un posible cierre parcial del Gobierno Federal.
  • Pérdida de valor: el dólar está "debilitado frente a las principales divisas" y ha perdido fuerza, incluso tocando mínimos que no se veían desde julio.
  • El miedo a la deuda: las preocupaciones sobre la deuda estadounidense también empujan el oro al alza.

Para el ciudadano común, la señal más clara es que cuando el oro supera los 4.000 dólares, es una "señal de desconfianza hacia los mercados tradicionales" y una búsqueda de seguridad.

Un factor clave que impulsa el precio del oro es que los bancos centrales, especialmente los de los países emergentes, están comprando oro masivamente.

¿Y de dónde sacan el dinero para comprar tanto oro? Están reduciendo el peso de sus reservas en dólares. Es decir, están aplicando una estrategia de "desdolarización", prefiriendo tener oro físico antes que tener la moneda de EE. UU..

En resumen, cuando los inversionistas notan que el dólar pierde su fuerza y que hay mucha incertidumbre, el oro se convierte en el refugio favorito de todos. 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA