Originario de una semilla de la selva peruana, constituye una opción saludable para el organismo por su alto contenido de vitaminas y minerales.

En comparación a otros aceites de semillas oleaginosas utilizadas para el consumo humano, el Sacha Inchi es el más rico en ácidos grasos insaturados, con un porcentaje total de 93%.
Asimismo, es el de mayor contenido de poliinsaturados y en promedio está compuesto de: 48,60% de ácido graso esencial alfa linolenico Omega 3, 36,80% de ácido graso esencial linoleico Omega 6 y 8,28% de ácido oleico Omega 9.
El aceite Sacha Inchi es considerado como el de más alta calidad para la alimentación y salud en virtud de su naturaleza, la tecnología utilizada aplicada para los cultivos ecológicos y su proceso de extracción. Además, sus propiedades y componentes le permiten ser utilizado en la producción de cosméticos y nutracéuticos (alimentos con beneficios para la salud).
Principales beneficios del aceite Sacha Inchi:
Mantiene estable la presión arterial
Reduce el nivel de colesterol en la sangre
Aporta energía y estimula un metabolismo equilibrado
Mantiene la piel saludable y evita la caída del cabello
Retrasa el envejecimiento
Regula el nivel de azúcar en la sangre
Combate el estrés, agotamiento mental, irritabilidad o insomnio
Posee propiedades antiinflamatorias en enfermedades como artritis, reumatismo u osteoporosis.
Desde nuestra selva se origina una nueva opción para la alimentación, por sus múltiples beneficios para el cuerpo humano. Se trata del aceite Sacha Inchi, que fortalece las defensas del organismo, facilita el mejor funcionamiento del sistema digestivo, aporta vitaminas, minerales y nutrientes y ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, encumbrándose por sobre las alternativas tradicionales.
Desde 2006, el Grupo de Supermercados Wong fue el primero en apostar por el aceite Sacha Inchi en la capital, ofreciéndolas en todas sus tiendas Wong y Metro, primero con la marca Inca Inchi y luego con la marca Roda, las dos más importantes en la actualidad. Su producción ha iniciado una etapa de crecimiento y ya representa un 10% en el mercado de aceites de oliva y especiales.
(Foto: Difusión)
Video recomendado
Comparte esta noticia