Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

IRC: el precursor de la mensajería electrónica actual

El IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo que sirve para mantener conversaciones en tiempo real con otros usuarios
El IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo que sirve para mantener conversaciones en tiempo real con otros usuarios | Fuente: www.maran.com

Los primeros años del siglo XXI se vivió la época dorada de las salas de chat con el llamado IRC (Internet Relay Chat). Esta es la historia del antepasado del chat como ahora lo conocemos.

El IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo que sirve para mantener conversaciones en tiempo real con otros usuarios. Fue creado por Jarkko Oikarinen en agosto de 1988 y es famoso por haber sido utilizado en el intento de golpe de estado en la Unión Soviética de 1991 para informar a través de un periodo de censura en los medios y por los kuwaitíes durante la Primera Guerra del Golfo Pérsico.

Al inicio del siglo XXI la mayoría de redes vivió un rápido incremento de usuarios gracias a la popularización de Internet y a las redes de chat, pero el interés en el IRC empezó a caer por la popularización de otro tipo de redes, como la mensajería instantánea o las redes sociales.

La novedad que ofrecía el IRC era la posibilidad de conectar varias redes para poner en comunicación un gran número de usuarios, los cuales podían ocultar su identidad, lo que facilita conversaciones más espontáneas, pero también puede crear riesgos de seguridad.

El IRC se basa en redes de computadoras. En estas redes, al menos uno de esas estaciones trabaja como servidor, y sus funciones son recoger todos los mensajes enviados por los usuarios y reenviarlos. Por tanto, los mensajes no son enviados directamente del emisor al destinatario, sino que pasan por el servidor.

Así el servidor ejerce un cierto control: puede impedir el acceso a determinados usuarios, ampliar las posibilidades de conversación comunicando varios servidores o limitar las posibilidades de los usuarios. Las redes sociales con las que convivimos ahora establecen comunicaciones más directas, pero antes de ellas existió el IRC.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA