Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF propone reducir los regímenes tributarios de empresas, ¿de qué se trata?

Actualmente hay 4 regímenes tributarios vigentes.
Actualmente hay 4 regímenes tributarios vigentes. | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas propuso un proyecto de ley, el cual todavía debe ser aprobado por el Congreso.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Conteras, anunció un proyecto de ley para “simplificar los regímenes tributarios” que existen actualmente para las empresas. La iniciativa propone la existencia de dos categorías y no cuatro.

¿Cómo funciona esta propuesta?

Según el ministro, uno de ellos será el Nuevo Régimen Único Simplificado, “orientado a las empresas más pequeñas, sin límites mensuales de forma que le puedan dar una mayor flexibilidad, tomando en cuenta las estacionalidades de las ventas”, agregó.

El segundo será un régimen general para todas las empresas. Para aplicar ambas categorías habrá un tiempo de transición, indicado en el proyecto de ley, el cual todavía deberá ser analizado, debatido y aprobado por el Congreso.

¿Para qué reducir los regímenes, según el MEF?

“Hoy en día, el régimen actual para las mypes es complejo, diverso y no genera incentivos a la contratación del personal, ni para el crecimiento (del negocio)”, expresó el funcionario.

Con dicha iniciativa, se busca fomentar los incentivos en la contratación de personal, además la solicitud de recibos electrónicos para ampliar la base tributaria.

Exoneración del pago del impuesto a la renta

En otro momento, el ministro también anunció la exoneración del pago del Impuesto a la Renta para dos nuevas operaciones, beneficiando a inversionistas.

"En primer lugar, se están exonerando del pago del Impuesto a la Renta de dos nuevas operaciones a las que van a poder acceder los inversionistas, uno, las operaciones de reporte con valores peruanos y los ETFs, los Exchange Trade Funds, que son un mecanismo que va a permitir que los inversionistas incluso minoritas puedan adquirir bonos del Tesoro”, indicó.

“Estas dos operaciones son nuevas y se han dado en el marco de seguir fortaleciendo la capacidad del Estado de obtener financiamiento, dándole liquidez a nuestros instrumentos, nosotros esperamos lanzar este ETF, Exchange Trade Fund ese es el nombre por sus siglas en inglés, es un fondo cotizado, deberíamos estar lanzándolo en el mes de enero”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA