Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ministerio Público pide que Indecopi tome medidas para prohibir taxis por aplicativos

Fiscalía señala que la mayoría de empresas intermediarias promociona servicios fuera de la ley.
Fiscalía señala que la mayoría de empresas intermediarias promociona servicios fuera de la ley. | Fuente: Foto: Andina

La Fiscalía señaló que el pedido se sustenta al haberse verificado que la mayoría de empresas intermediarias de los servicios de taxi viene promocionando este tipo de servicios de manera informal.

La Segunda Fiscalía Provincial en lo Civil de Lima solicitó al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) adoptar las acciones administrativas preventivas y/o sancionadoras pertinentes para prohibir la intermediación del servicio de taxi mediante aplicativos virtuales con proveedores informales.

Asimismo, prohibir la publicación como supuestos beneficios para los consumidores, de las obligaciones y requisitos que deben cumplir por ley; y sancionar a las empresas intermediarias que promuevan la informalidad.

El pedido se sustenta al haberse verificado que la mayoría de empresas intermediarias de los servicios de taxi, viene promocionando este tipo de servicios fuera de la ley. Según la legislación peruana, para ser proveedor del servicio de taxi, se tendría que contar con la autorización y registro municipal respectivo, tanto a nivel del conductor como del vehículo utilizado (SETAME/SETACA, por ejemplo).

El objetivo es proteger de manera directa a miles de usuarios a nivel nacional, pues con ello podrán acceder a un servicio formal de calidad y mucho más seguro al contar con un taxista debidamente autorizado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA