Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunafil: ¿Cuál es la sanción a las empresas por postergar las vacaciones de sus empleados?

Empresa fue multada con más de S/ 5 000 por no respetar vacaciones de trabajador.
Empresa fue multada con más de S/ 5 000 por no respetar vacaciones de trabajador. | Fuente: Andina

Aplazar las vacaciones es considerado una falta grave por poner en riesgo la salud del trabajador, refirió el órgano regulador.

Si estás en el grupo de trabajadores, cuyas vacaciones esperan la autorización de tu empleador, podrás recurrir a la Sunafil pues este impedimento es una "falta grave" y podría terminar en una severa multa a la empresa.

Según informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de  La Resolución N.° 830-2023-SUNAFIL/TFL-Primera Sala, del Tribunal de Fiscalización Laboral, las vacaciones no otorgadas en el año inmediato siguiente configura una sanción y esta no podrá ser resuelta con el pago de la remuneración e indemnización.

Esta advertencia la dio Sunafil para proteger el periodo de descanso del colaborador, y de esta forma garantizar el ejercicio de actividades básicas.

Aunque este nuevo criterio contradice a una anterior resolución donde indica que “el no goce del descanso efectivo vacacional queda subsanado por el pago que sea realizado por el empleador” y el artículo 18 del decreto legislativo 713, el cual señala que “el trabajador debe convenir por escrito con su empleador en acumular hasta dos descansos anuales consecutivos siempre que, después de un año de servicios continuo, disfrute por lo menos de un descanso de 7 días naturales”.

Por ello, el organismo fiscalizador recomendó a los empleadores a revisar periódicamente el récord vacacional del personal, para evitar que haya vacaciones próximas a veces y realizar negociaciones con oportunidad

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA