Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo proteger mis cuentas bancarias, billeteras digitales y dinero si sufres el robo de tu celular?

Ante un robo de celular, ¿cómo protejo mis cuentas bancarias, billeteras digitales y dinero? | Fuente: RPP

La Defensora del Cliente Financiero de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), Nancy Figueroa, dio detalles sobre una línea de emergencia destinada a proteger la información financiera de los usuarios.

00:00 · 14:48

En respuesta al creciente problema de robos de celulares y la consecuente amenaza al acceso no autorizado a información financiera, la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) ha implementado la línea de emergencia 1820. Según Nancy Figueroa, defensora del cliente financiero de ASBANC, esta iniciativa busca brindar a los usuarios un método rápido para bloquear tarjetas y aplicaciones bancarias en caso de pérdida o robo.

Osiptel bloqueará 1.5 millones de celulares con IMEI con historial negativo: ¿Cómo saber si tu IMEI está en la "lista negra"?

En diálogo para el programa Sencillo y al Bolsillo, Figueroa informó que, desde su lanzamiento, la línea 1820 ha gestionado más de 73 000 bloqueos en un periodo de 11 meses y que el tiempo promedio para realizar un bloqueo, a partir del momento en que se inicia la llamada, es de aproximadamente tres minutos.

"[La línea 1820] se ha convertido en una herramienta clave de fácil acceso y recordación, porque es un número corto para poder comunicarnos y bloquear rápidamente nuestras tarjetas, canales, billeteras digitales, cuando somos víctimas de un robo. No solo nuestras tarjetas, sino también de nuestro celular. ¿Cuáles son los pasos? Primero, marcar 1820 en caso que te hayan robado el celular, que has perdido tus tarjetas, indicas claramente el nombre de tu entidad financiera y en pocos segundos estás ya en la opción de bloqueo de tu entidad. Entonces es sumamente rápido. Somos 21 entidades financieras que contamos con el servicio, con el respaldo de la Asociación de Bancos del Perú, que son todos los bancos privados y se han sumado también Caja Ica y Banco de la Nación", declaró.

Nancy Figueroa, defensa financiera de Asbanc, brindó detalles sobre cómo bloquear las tarjetas. | Fuente: RPP

Por otro lado, informó que se pueden bloquear tarjetas de débito y crédito, canales digitales y billeteras. 

Agregó que es importante el factor emocional para realizar los procedimientos frente al estrés y ansiedad que puede generar en cualquier ciudadano al ser víctimas de robos de sus celulares día a día.

"Lo que tenemos que hacer bloqueando es lograr cuidar nuestras cuentas, cuidar nuestro dinero. Entonces, hay que actuar rápido. No podemos evitar de repente que nos puedan robar, pero sí podemos evitar que nos hagan consumos, que nos hagan operaciones en nuestras cuentas", mencionó en Sencillo y al Bolsillo.

Nancy Figueroa, defensora de Asbanc, brinda recomendaciones para saber cómo eliminar los pagos automáticos. | Fuente: RPP

A pesar de su efectividad, el servicio aún enfrenta el reto de integrar a más entidades financieras para ofrecer una cobertura completa. Pese a ello, Nancy Figueroa también proporcionó varias recomendaciones para aumentar la seguridad de la información bancaria:

  • Evitar guardar contraseñas en el dispositivo móvil.
  • Utilizar contraseñas seguras que no incluyan información fácilmente identificable, como fechas de nacimiento.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos ni proporcionar información personal por teléfono.

Además, informó que la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) ofrece el servicio gratuito de la Defensoría del Cliente Financiero para tratar reclamos no resueltos satisfactoriamente por las entidades bancarias. Los usuarios pueden acceder a este servicio mediante el sitio web.

Te recomendamos

Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Tus finanzas

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA