Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Sencillo y al Bolsillo: ¿cómo calcular un presupuesto para una fiesta o viaje de promoción?

Sencillo y al Bolsillo: ¿cómo calcular un resupuesto para una fiesta o viaje de promoción? | Fuente: RPP

Edwin Fernández, consultor financiero, explicó en Sencillo y al Bolsillo en RPP que las claves para la elección entre una fiesta de promoción y un viaje, que depende las circunstancias individuales de cada grupo en relación a determinados presupuestos.

00:00 · 09:53

Edwin Fernández, consultor financiero, explicó en Sencillo y al Bolsillo en RPP que la elección entre una fiesta de promoción y un viaje depende las circunstancias individuales de cada grupo en relación con los gastos programados a realizar, de acuerdo al "contexto y las preferencias" de cada uno.

"Por ejemplo, en ambos hay gastos, pero hay gastos que son fijos. Si voy a hacer una fiesta, el alquiler del local no varía si son entre 15 a 25 estudiantes, y existen otros gastos más individuales (transporte o comida). Pero si es complicado la coordinación, se opta por el viaje porque gran parte del presupuesto es individual. En cambio, en una fiesta gran parte del mismo es colectivo, y si existen problemas de coordinación, no haya acuerdo", declaró.

Agregó que, en el caso de las fiestas de promoción, los gastos más comunes incluyen el alquiler del espacio, la vestimenta, el catering, la música y la decoración. Por ello, Fernández recomendó a los padres que consideren estos aspectos al planificar su presupuesto.

"La recomendación es, primero, separar los gastos, lo que les comentaba, por categorías. Una vez que tengo esa lista de categorías, lo divido entre dos, gastos que son globales y individuales. Pero, una vez que ya tengo definido ese monto lo siguiente que tenemos que hacer es hacer el cronograma (actividades, pollada u otras ventas) con metas de presupuesto", sostuvo.

En ese sentido, mencionó que es clave no esperar a último momento para programar el presupuesto, sea para la fiesta de promoción o el viaje de promoción. 

Sencillo y al Bolsillo: recomendaciones para planificar un viaje o fiesta de promoción sin endeudarse | Fuente: RPP

Evaluación del presupuesto

¿Y qué hacer cuando, ante la falta de recursos, se busca un préstamo bancario? Fernández enfatizó la importancia de calcular un presupuesto exacto antes de optar por dicha alternativa.

"La recomendación es tener el presupuesto exacto, ya sea fiesta o viaje, y considerar bien la tasa porque al final no deja eso en un presupuesto. En ambos casos, ya sea que lo financio yo mismo mediante actividades o en un préstamo, necesito tener el monto exacto", sostuvo.

Resaltó que el presupuesto uno de los mayores problemas que afrontan los padres de familia para viaje de promoción o una fiesta para sus hijos en el colegio, y eso genera problemas en la organización. 

"No es un viaje solamente mi hijo y yo. Por ejemplo, somos 20 estudiantes y la forma en la que coordinamos y nos ponemos de acuerdo es lo que afecta el presupuesto", comentó en Sencillo y al Bolsillo.

Como se sabe, estas actividades se realicen entre los meses de octubre a diciembre, por eso mismo el experto sugirió que las familias comiencen a planificar con al menos tres o cuatro meses de anticipación. “Si esperamos a último momento, puede pasar que no se encuentren proveedores, o locales disponibles, y todo sube de precio. O peor aún, podría terminar siendo víctima de estafa”, advirtió.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Tus finanzas

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA