Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Arnold Schwarzenegger se reencuentra con el director de 'Conan, el bárbaro' y lo motiva a luchar contra el cáncer

El emotivo reencuentro entre Arnold Schwarzenegger y el director de Conan el Bárbaro, que sufre una enfermedad terminal
El emotivo reencuentro entre Arnold Schwarzenegger y el director de Conan el Bárbaro, que sufre una enfermedad terminal | Fuente: Instagram: Arnold Schwarzenegger

Conan el Bárbaro se estrenó en 1982 y fue uno de los mayores éxitos de Arnold Schwarzenegger. La película lo convirtió en una estrella internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Arnold Schwarzenegger se reencontró con John Milius, el cineasta que lo dirigió en Conan, el bárbaro y que actualmente lucha contra un cáncer. A través de su pódcast Arnold’s Pump Club, el actor compartió algunas imágenes con el director y un extenso mensaje en el que se refiere a la vejez, la enfermedad y lo importante que es acompañar a quienes atraviesan momentos difíciles.

"Ya saben que John es el guionista de algunas de las mejores películas de todos los tiempos, como Apocalipsis Now, y el director de Conan el Bárbaro y otras películas increíbles. Es un amigo y un mentor, y le debo mi carrera, así que, mientras lucha contra el cáncer y otros problemas de salud, siento el deber de estar ahí para animarlo", expresó Schwarzenegger.

"Seamos honestos: envejecer puede ser un verdadero dolor de cabeza, y vernos a nosotros mismos y a nuestros mejores amigos envejecer puede hacer que queramos escondernos. Pero ahí es cuando tenemos que presentarnos ante nosotros mismos y ante ellos", añadió.

Arnold Schwarzenegger a John Milius: "Tú eres un gladiador"

Schwarzenegger contó que durante este reecuentro, habló con la enfermera de Milius, quien le comentó que el cineasta necesitaba moverse más. Entonces, decidió motivarlo a salir a caminar.

"John ha sido un verdadero campeón, luchando contra este cáncer con valentía. Pero sé que es difícil pasar por la quimioterapia, y su enfermera me dijo que necesita levantarse y caminar más, así que le pregunté si podía caminar", contó el actor.

La respuesta de Milius fue que no tenía ganas, y allí fue cuando Arnold recurrió a una de sus enseñanzas para inspirarlo.

"Me dijo que no tenía ganas y le recordé lo que escribió sobre Conan. Yo dije: John, no eres tú quien no quiere caminar. Es el diablo que llevas dentro. Sabes mejor que nadie que te jugará una mala pasada. Te dirá que te acuestes, que te relajes, que elijas la comodidad. Eso es porque te quiere antes. Pero tienes que decir '¡Que se joda!' como Conan. Puede tenerte algún día, pero no hoy. Esto es una batalla, y tú eres un gladiador", comentó.

Arnold Schwarzenegger visita a John Milius, director de 'Conan, el bárbaro'.

Arnold Schwarzenegger visita a John Milius, director de 'Conan, el bárbaro'.Fuente: Arnold's Pump Club

Arnold motiva a Milius a no rendirse

Según relata, esa arenga encendió el "famoso fuego de Milius" y logró que se levantara. Caminaron juntos, y fue en ese momento que Arnold notó cómo su cuerpo empezaba a responder sin detenerse.

"Las personas que eligen lo fácil terminan viviendo una vida mucho más difícil y menos feliz. Lo sabemos por ciencia y por experiencia. Son más propensas a padecer diabetes, problemas cardíacos, Alzheimer, dolores, falta de energía... cualquier dolencia de la que la gente se queje, y no hacer ejercicio y comer mal lo convierte en una certeza", expresó.

"La buena noticia es que, al igual que John y yo, todos ustedes tienen el poder de luchar. Todo lo que necesitas es la voluntad. Lo he visto una y otra vez", añadió.

Schwarzenegger y su emotivo reencuentro con el director de 'Conan el bárbaro', enfermo de cáncer.

Schwarzenegger y su emotivo reencuentro con el director de 'Conan el bárbaro', enfermo de cáncer.Fuente: Arnold's Pump Club

¿Qué tan importante fue Conan el Bárbaro para la trayectoria de Schwarzenegger?

Conan el Bárbaro se estrenó en 1982 y fue uno de los mayores éxitos de Arnold Schwarzenegger. La película lo convirtió en una estrella internacional. También convirtió el género de la espada y la hechicería en una de las tendencias más importantes y populares de los años ochenta.

Tras el éxito de Conan el Bárbaro, la carrera de Schwarzenegger cambió drásticamente, convirtiéndolo en una sensación de taquilla. Su reconocimiento se hizo mayor con películas como The Terminator, Predator, The Running Man y más.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Literatura del holocausto

‘Literatura del holocausto’. Un especial de Patricia del Río, en Letras en el tiempo, de una de las etapas más tristes y dolorosas de la historia de la humanidad en el siglo XX. Historias conmovedoras que nos trasladan al horror de la Segunda Guerra Mundial y que han quedado registradas en la literatura universal. Fred Stefan Reich reconstruye en su libro, ‘From Ashes to Naches’, la historia de su familia en los campos de concentración nazi, y cómo unos cuántos pudieron sobrevivir para dar testimonio del holocausto que exterminó a casi todos sus parientes y a más de dos millones y medio de hombres, mujeres y niños judíos. Además del libro, Fred ha producido y realizado una película del mismo nombre donde relata la biografía de su abuelo Kurt Reich, que puede ser encontrado en la plataforma de Youtube (From Ashes to Naches (Kurt Reich"s Biography) - https://www.youtube.com/watch?v=Aujvlq4Q4WI El periodista Diego Pajares nos cuenta otro modo de conocer estas historias en las películas "Bastardos sin gloria", de Quentin Tarantino, y "El hombre en el castillo", serie de Philip K. Dick. Por su parte, Julio Zavala, crítico literario y gerente de la librería Escena libre, recomienda una variedad de libros imprescindibles de reciente publicación: "El rincón más oscuro del cielo", de Mayte Mujica; "Entre luces y tinieblas", de Jorge Juan Llerena, y "Antiguos y nuevos animales literarios", de Alonso Rabí do Carmo. Las canciones, cuyas historias y contenidos recrean el programa, son: ‘Lullaby, arreglos para viola y harpa’, de Gideon Klein; ‘Nocturno No. 20 in C Major’, de Chopin; ‘Zog nit keyn mol’, de Maria Ka; ‘Presto in C Major’, de Arnold Schoenberg; ‘Dance me to the end of love’, por Jorge Drexler; y ‘Börgermoorlied’, por la Orchestra Musica Concentrationaria. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 33 – Tercera temporada.

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA