Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Daddy Yankee, Farruko y otros: del reguetón al camino de la fe

Daddy Yankee dejó el reguetón para dedicarse a la fe.
Daddy Yankee dejó el reguetón para dedicarse a la fe. | Fuente: EFE

El reguetón, antes criticado, revela una nueva faceta con artistas que abrazan la religión, de la mano de Daddy Yankee, Farruko y muchos otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A simple vista, el reguetón y la fe cristiana parecen incompatibles, pero diversos artistas urbanos han encontrado en la religión un refugio ante situaciones personales extremas. El reciente anuncio de Daddy Yankee, cerrando su último concierto para dedicarse a predicar, refleja una tendencia que incluye a Farruko, El General y Héctor El Father.

"A todas las personas que me siguieron, sigan a Jesucristo que él es el camino, la verdad y la vida", dijo Daddy Yankee el domingo en la noche desde el Coliseo de Puerto Rico, antes de que decenas de drones en la sala del concierto iluminaran el cielo con el mensaje "Cristo te ama".

Farruko, su colega, había hecho lo mismo dos años antes, pidiendo perdón por los mensajes de su música, especialmente por su éxito Pepas. "Dios es un ser justo, me permitió lo malo y lo bueno y quiere utilizarme como instrumento para todo aquel que quizá tiene muchas dudas. Se trata de un testimonio real. Un mensaje de luz entre medio de las tinieblas", expresó.

"Yo me creía mi propia mentira. Porque mi canción estaba número uno, yo no sabía el mensaje que yo estaba dando, que le decía a la gente 'tómate una pastilla para que seas feliz'. ¿Y sabes qué? Yo no me siento orgulloso de eso. ¡Sabe Dios a cuántos de sus hijos les hice daño!... Y hoy me paro, como un varón, a decirles que me perdonen como ser humano".

Te recomendamos

¿Qué otros reguetoneros abrazaron la fe?

Este fenómeno no es nuevo. El General, considerado el padre del movimiento de música latina urbana, y Héctor 'El Father', uno de los creadores del sonido actual del reguetón, abandonaron la vida pública para convertirse en pastores, marcando el inicio de una tendencia que se ha expandido en la industria del reguetón.

El reguetón, a menudo criticado por su enfoque en la bravuconería y el poder sexual, podría ser una máscara para algunos artistas. Daddy Yankee, por ejemplo, reveló en su concierto: "Durante mucho tiempo he intentado llenar un vacío en mi vida que nadie podía llenar".

Artistas como Residente y Bad Bunny, sin anunciar su pertenencia al movimiento cristiano, también exploran la vulnerabilidad y la espiritualidad en sus letras. Ozuna, en su álbum Odisea, y Wisin y Yandel, en álbumes individuales, abordan temas de inocencia y agradecimiento.

Desde Daddy Yankee hasta Don Omar

La fe cristiana ha sido una respuesta a situaciones extremas para estos artistas. Daddy Yankee, tras recibir un balazo a los 17 años, encontró consuelo en la religión. Otros, como Vico C, Voltio y Don Omar, controlaron adicciones y se alejaron de la violencia a través de la fe. El intérprete de Danza kuduro contó a CNN que la primera vez que se acercó al cristianismo fue en la adolescencia, cuando vio a varios de sus amigos morir, víctimas de la violencia organizada y confesó: "Yo en esa época vendía drogas".

El creciente número de reguetoneros cristianos, como Tito 'El Bambino', Alex Zurdo y Redimi2, refleja la expansión de este movimiento. Estos artistas no solo mantienen la esencia del reguetón, sino que también infunden sus letras con mensajes de fe y esperanza, demostrando que la conexión entre la música urbana y la espiritualidad es más fuerte de lo que parece.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA