Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

"Las mujeres trans no somos hombres que nos convertimos": actriz trans mexicana rechazó el papel de Karla Sofía Gascón en 'Emilia Pérez'

Aleizah Morganna Martínez Bautista, conocida profesionalmente como Morganna Love, es una cantante y actriz trans mexicana.
Aleizah Morganna Martínez Bautista, conocida profesionalmente como Morganna Love, es una cantante y actriz trans mexicana. | Fuente: @morgannalove/@karsiagascon

Morganna Love le dijo 'no' al papel protagónico de Emilia Pérez, tras cuestionar la forma en que la película aborda la identidad de género y criticó la falta de representación de mujeres trans mexicanas en el elenco principal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, sigue generando controversia, y junto con ella, su protagonista Karla Sofía Gascón. La cinta se ha visto envuelta en una serie de debates que han afectado tanto la percepción del público como la trayectoria profesional de su elenco. 

En medio de esta polémica, la actriz, cantante de ópera mexicana y mujer trans Morganna Love compartió su postura sobre la representación de la transición del personaje en la película. En una entrevista con el periodista Nacho Lozano, explicó por qué decidió no aceptar el papel tras haber participado en el proceso de audición. 

Morganna Love, quien avanzó en varias etapas del proceso de selección, cuestionó la forma en que se abordaba la transformación de Emilia Pérez, quien pasa de ser el narcotraficante Manitas del Monte a una activista en favor de las víctimas de la violencia. Sobre esto, declaró: 

"Yo hice el casting para Emilia Pérez y cuando me dijeron: 'Es un hombre que se convierte en trans para escapar de la justicia', yo dije: 'A ver, ¿le podemos cambiar eso, por favor? Porque, perdón, pero las mujeres trans no somos hombres que nos convertimos'", expresó la actriz. Tras manifestar su desacuerdo con el guion, dejó de ser considerada para el papel y fue excluida del proceso de selección. 

Love también criticó la visión de Jacques Audiard, señalando que cada director tiene su enfoque, pero que, en este caso, se optó por una narrativa que ella considera problemática. "Si hubiera contratado a mujeres mexicanas para sus tres papeles principales, ninguna de nosotras habría dejado que pasara lo que está pasando. Una agresión a nuestro país", enfatizó. 

A pesar de sus diferencias con el planteamiento de la película, Morganna Love reconoció el talento de Karla Sofía Gascón en su interpretación del personaje. Actualmente, la actriz promociona la película Lluvia, dirigida por Rodrigo García, en la que comparte créditos con Cecilia Suárez y Arcelia Ramírez. 

Te recomendamos

Las críticas a Emilia Pérez

Usuarios de redes sociales, críticos y artistas ya han cuestionado a la película o la han acusado de burlarse por cómo aborda la violencia del narcotráfico y a sus víctimas.

“Me duele un poco que la gente esté tomando el tema desde ese lugar y que estén violentando tanto y, de verdad, yo no encuentro eso, yo creo que Jacques es una persona cariñosa, respetuosa, que ama a México, al que le impactó muchísimo ese tema”, expresó Adriana Paz, entre lágrimas, tras revelar que hace 18 años padeció un secuestro.

Karla Sofía Gascón agregó que es una “película muy seria”, pero lamentó que los premios la cataloguen como comedia o musical “como si fuera un chiste”, porque “toca y aborda muchos temas para que los espectadores reflexionen".

En tanto, el director Jacques Audiard defendió que abordó “con toda la delicadeza posible, empatía, prudencia y mucha reflexión” el tema de los desaparecidos en México, donde hay cerca de 120 mil personas no localizadas, según la Comisión Nacional de Búsqueda.

“Y, si ustedes ven la película, seguramente no se enterarán de nada nuevo, como mexicanos, y a lo mejor hasta les parecerá que estoy sobrevolando apenas esta cuestión, y si les parece entonces que lo hago con demasiada ligereza, les ofrezco una disculpa”, apuntó.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA