La actriz española y cantante de Paco, Paco, Paco murió en una residencia geriátrica, donde las primeras indagaciones apuntan a una agresión por parte de otro residente.
La reconocida artista española Encarnita Polo murió el último viernes a los 86 años en una residencia para adultos mayores en Ávila.
Las primeras investigaciones apuntan a que su muerte se produjo tras una agresión cometida por otro residente, lo que ha llevado a la Policía Nacional a abrir una investigación para esclarecer los hechos. Su hija, Raquel Waitzman Polo, solicitó privacidad en nombre de la familia.
Indagaciones preliminares sobre el incidente
Fuentes vinculadas al caso confirmaron que la cantante fue estrangulada dentro del centro geriátrico. Por el momento, los agentes continúan recopilando testimonios y evidencias para determinar cómo ocurrieron los hechos y la responsabilidad del presunto agresor.
La actriz y cantante sevillana Encarnita Polo, una las figuras más importantes del pop y la copla de los sesenta y setenta y que triunfó con su tema 'Paco, Paco, Paco', ha muerto este viernes a los 86 años en Ávila, según han informado a EFE fuentes cercanas a la familia. pic.twitter.com/75EQZ1yZQf
— EFE Andalucía (@EFE_Andalucia) November 14, 2025
Una trayectoria marcada por la versatilidad
Nacida en Sevilla y criada en Barcelona, Encarnita Polo inició su camino artístico con el apoyo del bailarín Antonio Marín. A comienzos de los años sesenta decidió dejar atrás los ritmos andaluces para incursionar en el pop, influenciada por el francés Charles Aznavour. Sus primeras grabaciones llegaron en 1963 y pronto comenzaron a abrirle paso en festivales y escenarios europeos.
Durante la década de los sesenta fue invitada a numerosos programas de televisión y alcanzó proyección en países como Italia, Francia y Portugal. En 1964 obtuvo el primer premio del festival italiano Napoli Contro Tutti. Paralelamente, debutó en el cine con el filme Scaramouche y participó en diferentes producciones, incluidas cintas del género western.
Familiares de Encarnita Polo le dan el último adiós.Fuente: Europa Press
La era del flamenco-pop y sus grandes éxitos
A finales de la década, su carrera tomó un nuevo rumbo gracias al compositor Adolfo Waiztman, con quien fusionó flamenco y pop. De esta etapa surgieron temas emblemáticos como Pepa Bandera y el popular Paco, Paco, Paco, que la convirtió en una de las voces más representativas del movimiento flamenco-pop en los años setenta.
Tras un periodo alejada de los escenarios, Encarnita Polo volvió a grabar en los años ochenta y noventa. Su presencia en televisión se mantuvo durante años, siendo siempre una figura cercana al público. En 2012 denunció haber sido víctima de la estafa de preferentes de Bankia y, en sus últimos años, enfrentó una enfermedad oncológica. Su legado musical continúa vigente con una obra que marcó a varias generaciones.