Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Miss International Queen 2025: la estadounidense Midori Monet se corona entre denuncias de bullying y un frío recibimiento

De izquierda a derecha, Olivia Lauren, primera finalista; Midori Monet, Miss International Queen 2025; y Ha Tam Nhu, segunda finalista.
De izquierda a derecha, Olivia Lauren, primera finalista; Midori Monet, Miss International Queen 2025; y Ha Tam Nhu, segunda finalista. | Fuente: Instagram: @missinternationalqueen

La estadounidense Midori Monet se convirtió en la sucesora de la peruana Catalina Marsano, en una ceremonia marcada por la polémica y denuncias de bullying.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La noche del sábado, la estadounidense Midori Monet cumplió su sueño al coronarse como Miss International Queen 2025, el título de belleza trans más importante del mundo. Sin embargo, su triunfo se vio empañado por un incómodo momento: mientras recibía la corona, varias de sus compañeras prefirieron celebrar con la primera finalista, Olivia Lauren, dejándola sola en el escenario.

La ciudad de Pattaya, en Tailandia, fue la sede de la vigésimo primera edición del concurso, que buscaba a la sucesora de la peruana Catalina Marsano, ganadora en 2024.

El Top 12 estuvo conformado por representantes de Brasil, Cuba, Ecuador, Japón, Laos, Malasia, Nicaragua, Filipinas, Tailandia, Estados Unidos, Venezuela y Vietnam. De ellas, solo seis avanzaron a la semifinal: Cuba, Ecuador, Laos, Filipinas, Estados Unidos y Vietnam.

Tras una reñida competencia, Monet se quedó con la corona, seguida por Olivia Lauren (Cuba) y Ha Tam Nhu (Vietnam), quienes ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.

En declaraciones a EFE, Monet destacó la relevancia de este certamen en un contexto político adverso para la comunidad trans en su país: "Las personas trans estamos aquí, hemos estado aquí desde antes de Trump y estaremos aquí después. Siempre seremos una fuerza en nuestra nación", afirmó.

Un triunfo sin celebración

El momento de la coronación fue poco habitual para un certamen de belleza. Midori recibió la banda, la corona y un ramo de flores de manos de la peruana Catalina Marsano, pero el ambiente no fue el esperado: la mayoría de candidatas prefirió correr a abrazar a Olivia Lauren, dejando a la ganadora prácticamente sola en el escenario.

El gesto rápidamente se viralizó en redes sociales, donde muchos lo compararon con lo sucedido en la final del Miss Universo México 2024, cuando la victoria de Fátima Bosch también fue cuestionada por varias competidoras.

Miss Cuba habla de bullying

Tras la gala, Olivia Lauren ofreció declaraciones a World Press, en las que reveló tensiones vividas durante el concurso. Aseguró que su reacción y la de sus compañeras durante la coronación reflejaban lo que ocurrió “tras bambalinas”.

Al lado de Midori Monet y Ha Tam Nhu, Lauren aseguró: "Las dos que ven a mi lado hicieron que este concurso fuera muy amargo para mí. Me torturaron durante todo el evento, al igual que a otras compañeras, burlándose de nosotras cada día", expresó.

La cubana fue más allá en su denuncia: "Fui intimidada todos los días. Me lastimaron, me empujaron e incluso me lanzaron piedras... La reacción de mis compañeras esta noche lo dijo todo", sostuvo, señalando además que la organización estaba al tanto de lo que ocurría.

Por su parte, Monet respondió: "Hay tanta envidia, amargura, celos... Quiero que sepan que está bien creer en uno mismo, ser quien eres, confiar y actuar con amor. El karma es real. El amor es real. No se trata de lo que haces, sino de cómo tus acciones influyen en los demás", expresó.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Entendí esa referencia

EER+ 08 El documental de Britney Spears

Diego y Lucía comentan "Britney vs Spears", el documental de la Princesa del Pop. ¿Qué pasó realmente con la superestrella de la música? ¿Es realmente bueno el documental? Te guste o no el pop, es imposible ser indiferente con respecto a esta historia.

Entendí esa referencia
Entendí esa referencia
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA