La reina mexicana respondió desde sus redes sociales a los mensajes de odio, acusaciones de fraude y amenazas que ha recibido tras ganar la corona de Miss Universo 2025.
El nombre de Fátima Bosch, flamante Miss Universo 2025, ha acaparado portadas en todo el mundo desde su coronación. Sin embargo, no solo por su triunfo, sino por la intensa polémica que se desató en redes sociales, donde miles de usuarios han cuestionado el resultado del concurso y hasta han hablado de un presunto fraude.
El ascenso de Bosch a la atención mediática no ha sido sencillo. Semanas antes de la final, la representante de México protagonizó uno de los momentos más tensos —y virales— del certamen, cuando durante la imposición de bandas del 4 de noviembre, el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la increpó públicamente y llegó a llamarla “tonta”. El reclamo surgió porque, según él, Bosch se negó a grabar un video para promover una votación extraoficial.
El mensaje Fátima Bosch contra la violencia
Este 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la modelo mexicana compartió varias historias en Instagram reflexionando sobre esta fecha. Cerró la serie de imágenes con una frase personal: “Lo que Dios sabe de ti es más importante que lo que otros piensan de ti. Dios conoce tu corazón”.
Minutos después, Bosch reveló algunos de los mensajes que ha recibido desde su coronación del 21 de noviembre en Tailandia. Entre ellos se encuentran insultos, descalificaciones y amenazas de muerte tanto para ella como para su familia. “¿Qué tiene que haber en el corazón de una persona para desearle el mal a alguien que ni siquiera conoce?”, escribió en la primera de varias publicaciones.
Más adelante, subrayó que su fortaleza personal le ha permitido mantener la calma pese a los ataques: “Gracias a Dios tengo firmes mis valores y mi autoestima, y esto no me derrumba". Y añadió: "Hoy quiero alzar la voz no como una reina de belleza, sino como una mujer que, como millones en el mundo, ha vivido en carne propia la violencia que nace del odio, de la desinformación y de la incapacidad de algunos de ver a una mujer brillar sin sentirse amenazados”.
"Cuando una mujer gana, abre camino para miles más"
Bosch también señaló que muchos de estos ataques tienen un trasfondo de misoginia: “En los últimos días he recibido insultos, ataques e incluso deseos de muerte por una sola razón: porque gané. Porque una mujer con sueños, preparación y corazón decidió ponerse de pie y luchar por lo que ama. Y aunque estos ataques duelen, no me definen”.
A continuación, lanzó un mensaje directo: “La violencia hacia las mujeres no siempre aparece en forma de golpes. A veces aparece en palabras, en odio digital, en burlas, en campañas para destruir nuestra dignidad. Pero hoy estoy aquí para decir algo con absoluta claridad: ningún ataque hará que me arrodille, ningún insulto apagará mi propósito".
“Mi victoria no es una amenaza”
Bosch también respondió a quienes han difundido rumores sobre su triunfo: “A quienes me han atacado e inventado calumnias les digo: mi victoria no es una amenaza. Mi victoria es un recordatorio de que las mujeres somos resilientes, capaces y poderosas”.
Aprovechó además para enviar un mensaje de acompañamiento a víctimas de violencia: “A las mujeres que han sufrido violencia en cualquiera de sus formas, les prometo algo: no me voy a quedar callada. Voy a usar esta plataforma para visibilizar. No están solas”.
“No voy a pedir permiso para brillar”
En otro pasaje, la reina enfatizó su compromiso con la lucha contra la violencia de género: “Una corona no solo simboliza belleza: simboliza responsabilidad. Y quien convierte su frustración en violencia, no está opinando: está dañando. No voy a retroceder, no voy a esconderme y no voy a pedir permiso para brillar”.
Finalmente, Bosch agradeció el respaldo del público que la ha defendido durante la polémica: “A quienes sí creen en mí, a quienes me abrazan con palabras de amor y orgullo, gracias. Su luz me sostiene. Su confianza me impulsa. Su cariño me recuerda que no estoy sola”.
Cerró su mensaje con una reflexión contundente: “La violencia jamás podrá contra una mujer que conoce su valor. Mi voz no se apaga. Porque mi luz, como la de todas, nació para iluminar, no para esconderse. Mi compromiso es usar esta corona para bien”.