El empresario negó las acusaciones de fraude en la coronación de Fátima Bosch y anunció acciones legales. También celebra los resultados del Miss Universo 2025, al que llamó histórico.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que circulan en torno a la coronación de la mexicana Fátima Bosch, y anunció acciones legales contra los medios que —según afirma— han difundido información difamatoria.
A través de sus redes sociales, Rocha publicó un comunicado en el que detalla sus negocios con la petrolera estatal Pemex, vínculo que ha alimentado sospechas debido a que Bernardo Bosch Hernández, padre de la nueva Miss Universo, forma parte de la directiva de la compañía energética.
"Condeno enérgicamente las declaraciones falsas que han sido difundidas por diversos medios de comunicación con el propósito de descalificar y politizar el éxito de la Organización de Miss Universo", escribió en sus redes sociales.
Según Rocha, su empresa Soluciones Gasíferas del Sur firmó en febrero de 2023 un contrato por casi 40 millones de dólares tras ganar una licitación del área de Exploración y Producción de Pemex, donde Bosch Hernández se desempeñaba entonces como coordinador ejecutivo.
Rocha niega haber conocido a la familia de Fátima Bosch
El empresario aseguró además que recién conoció a la familia Bosch en septiembre de 2025. "Por lo tanto, es completamente falso e imposible que exista una relación entre la adjudicación de este contrato y el triunfo de dicha concursante", coronada Miss Universo 2025 el viernes en Tailandia.
Rocha también cuestionó a los medios que —según su versión— buscan “generar polémica política” manipulando información. "En consecuencia, se iniciarán las acciones legales correspondientes en contra de los medios que han difundido aseveraciones falsas", advirtió, sin precisar qué medidas tomará.
Las cifras históricas de Miss Universo 2025
El comunicado llega tres días después de la coronación de Fátima Bosch en medio de controversias y denuncias públicas de fraude. Para Rocha, los números del certamen son más importantes que las críticas: más de 100 millones de visualizaciones totales.
"Cuando los resultados (solo en México) callan bocas aunque les duela", escribió el domingo. “Pido a Dios por todos los que sufren por el éxito de los demás. Soporten, que vamos empezando y todavía falta un año de trabajo y resultados. A Miss Universo nadie ni nada lo para”. A su vez anunció: "Hemos rebasado todos los récords de la historia".
Raúl Rocha vs. Omar Harfouch
Las dudas sobre la transparencia del certamen se intensificaron el pasado martes, cuando el compositor franco-libanés Omar Harfouch renunció como juez, alegando falta de claridad en el proceso y asegurando que las 30 clasificadas fueron seleccionadas mediante una “votación secreta”, sin evaluación del jurado.
Harfouch también anunció que demandará a la MUO por presuntos delitos como abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses. Además, calificó a Bosch como “una Miss Universo de mentira”.