En declaraciones al bloque 'Precandidatos' de la cobertura EPETM de RPP, el precandidato a la Presidencia por Acción Popular aseguró que buscará "recuperar el legado perdido" del exmandatario Fernando Belaúnde.
El precandidato a la Presidencia por el partido Acción Popular, Alfredo Barnechea, indicó que tres puntos fundamentales a tratar en un eventual gobierno suyo serán la seguridad ciudadana, la minería y el agua.
En declaraciones al bloque 'Precandidatos' de la cobertura EPETM de RPP, Barnechea señaló que, a diferencia de sus contendores en las elecciones internas de su organización, su gestión buscará "recuperar el legado perdido" del expresidente Fernando Belaúnde.
"Yo tuve una relación muy estrecha con el presidente Belaunde, creo que nosotros representamos ese legado, y los otros candidatos no", aseguró Barnechea, quien cuestionó las postulaciones del presidente de Acción Popular, Julio Chávez, y el excongresista Víctor Andrés García Belaúnde.
"Bueno, han hecho la lista del Senado juntos, la número 2 del Senado es la mujer de Chávez, no me consultaron absolutamente nada sobre la lista del Senado, que fue un acuerdo que habíamos hecho, no respetaron ese acuerdo", aseveró.
Consultado sobre sus propuestas, Barnechea enfatizó que el Perú tiene la capacidad para ser el primer país en producción minera en América Latina y el primer productor de cobre en el mundo, por lo que para dicho objetivo plantea enfocarse en una alianza entre la gran y pequeña minería.
"Perú está en las condiciones de ser el primer país productor de cobre del mundo (...) Nosotros tenemos la capacidad de recursos minerales y de crecimiento para ser el país número uno. Minería es un tema fundamental. Yo seré un presidente de la minería, creo en la minería", sostuvo.
Censo de mineros artesanales
Barnechea también ha propuesto censar a los cerca de 400 mil mineros artesanales que existen en el Perú y aseguró que es "fundamental" establecer una relación entre estos trabajadores y las compañías mineras.
"Eso requiere un diálogo, un consenso. Y para eso se requiere un gobierno con autoridad y con una visión global (...) Lo que hay que hacer es dar un paso adelante en la minería. Lo que el Perú exporta es piedra. El Perú tiene que pasar a la industrialización de la minería, el cobre es el gran metal del futuro. No te digo que vayamos a producir coches eléctricos o que estemos en esa punta tecnológica; pero sí avanzar lo máximo posible en el valor agregado e industrializar la minería", remarcó.
A su vez, el precandidato aseguró que renovará los beneficios tributarios para la agroexportación; pero apuntó que también se debe "defender a los 2.4 millones de productores agrarios pequeños", quienes son "el grueso del territorio nacional" y que no reciben asistencia técnica ni crédito.
Ingresar a embajada mexicana sería "una barbaridad"
Consultado por la situación de Betssy Chávez y las declaraciones del presidente José Jerí, quien no descartó una intervención en la Embajada de México en Lima, en donde se encuentra asilada la exjefa del gabinete de ministros.
"Si yo fuese presidente no lo haría nunca porque existen unos protocolos internacionales que hay que respetar. Las embajadas son propiedad de los países que los tienen. Eso sería una barbaridad", dijo Barnechea, quien pese a dicha postura, aseguró que Chávez "fue partidaria de un golpe que ha sido uno de los elementos que ha precipitado el desorden, la degradación y el caos que es la política peruana".
Respecto a la gestión que tendrá Jerí en los próximos ocho meses, manifestó que debe "tomar decisiones claves" en este poco tiempo, entre ellos la renovación de las Fuerzas Armadas. Asimismo, cuestionó que no haya asistido a la toma de mando de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia.
"Estaba Milei. Estaba por primera vez el presidente de Chile, asistió Boric a la transmisión de mando. Fue muy importante. El de Uruguay y el de Paraguay. Faltaba el de Perú, que es el socio histórico. Bolivia fue el alto Perú. Bolivia forma parte del Perú. Somos socios históricos y estratégicos, era inevitable que el presidente estuviese ahí", comentó.