El actor, que compartió pantalla con Denzel Washington, participó en más de 60 producciones. Fue un referente de la actuación y la docencia en México.
El cine mexicano está de luto tras conocerse el fallecimiento del actor, director y docente Javier Zaragoza, reconocido por su participación en la película Hombre en llamas (2004), donde compartió créditos con Denzel Washington, Marc Anthony y Dakota Fanning; y por una trayectoria de más de cinco décadas en el cine nacional, con más de 60 producciones en su haber.
La noticia fue confirmada por la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli Casa de Historias, institución de la que formaba parte. En un comunicado lo recordaron como un “actor, maestro, amigo y miembro de nuestra comunidad. Lo recordaremos como un compañero solidario, creativo y comprometido. Siempre estará en nuestros corazones”.
La última publicación de Zaragoza en sus redes sociales data del pasado 18 de abril, donde escribió un mensaje esperanzador: “Que la gloria de Dios sea el faro que guíe a los hombres y mujeres de buena voluntad hacia un futuro de paz y armonía”.
Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas de su fallecimiento.
Q.E.P.D. nuestro querido compañero actor Javier Zaragoza. Mis condolencias para sus seres queridos. pic.twitter.com/inhlTTXz9P
— Eduardo España (@laloespana) April 27, 2025
Reacciones a la muerte de Javier Zaragoza
El actor Eduardo España, conocido por protagonizar la serie cómica Vecinos, fue uno de los primeros en manifestar su tristeza a través de redes sociales: “Q.E.P.D. nuestro querido compañero actor Javier Zaragoza. Mis condolencias para sus seres queridos”.
También la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) lamentó su pérdida con un mensaje de condolencias:
“La AMACC lamenta el sensible fallecimiento del actor, director y docente Javier Zaragoza, quien consolidó una larga carrera en el cine con más de 60 películas, como Diamante (1984, Gerardo Lara), Pueblo de Madera (1990, Juan Antonio de la Riva), Hombre en llamas (2004, Tony Scott) y Maquinaria Panamericana (2016, Joaquín del Paso). En 2007 dirigió el cortometraje Irridiscencia Masculina. Descanse en paz”.
¿Quién era Javier Zaragoza?
Nacido en 1962 en la Ciudad de México, Javier Zaragoza estudió actuación en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Desde los años 80, participó en numerosas películas nacionales e internacionales, incluyendo Chido Guan, el Tacos de Oro, Miss Bala, El Poderoso Victoria y Atrapen al Gringo.
Su talento también se extendió al teatro, donde formó parte de puestas en escena como El Encanto de Belén, Sueño de una noche de verano, El Monte Calvo y Muerte Súbita. Su última aparición en cine fue en 2021 con El Poderoso Victoria, donde compartió créditos con Damián Alcázar, Gerardo Oñate y Roberto Sosa.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia