Buscar

Murió Diane Keaton, la eterna y legendaria 'Annie Hall', actriz fetiche de Woody Allen [PERFIL]

Diane Keaton falleció a los 79 años, según informó un portavoz de su familia.
Diane Keaton falleció a los 79 años, según informó un portavoz de su familia. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Epa/Keystone: Walter Bieri

Además de ganar un Oscar, Diane Keaton fue reconocida con otros numerosos galardones, incluyendo un BAFTA, dos David di Donatello (uno de ellos honorífico) y dos Globos de Oro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La actriz, guionista, productora y fotógrafa estadounidense, Diane Keaton, fallecida el sábado 11 de octubre a los 79 años, una de las estrellas más queridas de Hollywood, con un estilo y clase inconfundibles, será recordada por muchas obras pero sobre todo por ser la eterna Annie Hall, papel que le valió su único Oscar.

La actriz fetiche de Woody Allen, con quien rodó varias de sus grandes obras, nació en Los Ángeles, California (EE.UU.) el 5 de enero de 1946.

Hija de un ingeniero y de una fotógrafa de arte, pasó por los centros universitarios de Santa Ana y Crange COSAT, pero pronto lo dejó para perseguir su vocación con solo 19 años, al obtener una beca para estudiar arte dramático en Nueva York. Fue en esa ciudad donde comenzó su carrera artística, cantando y bailando con el grupo The Roadrunners.

La primera vez que se subió a un escenario fue para participar en los coros del musical Hair, obra en la que en 1968 debutó como actriz secundaria, y en la que poco después obtuvo el papel protagonista.

Este éxito teatral la llevó a que la musa encontrase a su artista, y comenzara su trayectoria con Woody Allen, y, junto a él, representó la versión teatral de Sueños de un seductor (1969).

A lo largo de su brillante trayectoria, Keaton fue reconocida con otros numerosos galardones, incluyendo un BAFTA, dos David di Donatello (uno de ellos honorífico) y dos Globos de Oro. En 2017, el AFI (American Film Institute) le concedió el premio por toda su carrera, consolidando su legado.

Se convirtió en madre soltera a los cincuenta años al adoptar a sus dos hijos Dexter y Duke, en 1996 y 2001, respectivamente. En su vida sentimental, ha estado emparejada con el director Woody Allen, con quien compartió gran parte de su filmografía.

El debut de Diane Keaton y su consagración con El Padrino y Annie Hall

Su debut en la gran pantalla fue con la película Loverstang other stangers, en 1970, el comienzo de su época dorada, en la que participó en dos colaboraciones que marcarían su carrera.

Por un lado, se consolidó en el drama de culto al participar en la saga de Francis Ford Coppola El Padrino (1972) y El Padrino II (1974). Por otro, profundizó en su relación profesional con Woody Allen, trabajando en filmes como El dormilón (1973) y La última noche de Boris Grushenko (1975).

En 1977, llegaría hasta la cima con Annie Hall. Su interpretación de la neurótica e ingeniosa Annie le valió el Oscar a la mejor actriz, consagrándola como un icono cultural.

Continuó a las órdenes de Allen en Interiores (1978), por la que ganó el Fotogramas de Plata en España, y en Manhattan (1979). En este periodo también brilló en Cien maneras de amar (1976) y Buscando al señor Goobar (1977).

En la década de los ochenta demostró su amplitud de registros: En 1981, protagonizó Rojos de Warren Beatty, un papel que le otorgó su segunda nominación al Oscar, que finalmente no consiguió.

Fue en esta etapa cuando Keaton comenzó a explorar su faceta detrás de las cámaras, debutando como directora con el corto What does Dorrie want? (1982) y el documental Heaven (1984-1985).

En 1984 dirigió y actuó en La chica del tambor, y siguió sumando éxitos como actriz en Crímenes del corazón (1986), Días de radio (1987) y The good mother (1988).

Los noventa la trajeron de vuelta a la franquicia de Coppola con El Padrino III (1990) y siguió explorando perfiles, pues se lanzó como productora en The Lemon sisters (1990) y se ganó al público en la comedia familiar El padre de la novia (1991) junto a Steve Martin.

Volvió a la dirección en 1995 con Héroes a la fuerza y regresó a una nominación al Oscar por La habitación de Marvin (1996), antes de participar en Enredos de sociedad (2000) y Plan B (2001).

Su capacidad para conquistar la taquilla y la crítica en la madurez se ratificó en 2004 con la comedia romántica Cuando menos te lo esperas, coprotagonizada con Jack Nicholson, que le valió el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y su cuarta y última candidatura al Oscar.

Posteriormente, continuó encadenando papeles de éxito, principalmente en el género cómico, con títulos como Porque lo digo yo (2007), Morning Glory (2010), Navidades, ¿bien o en familia? (2015) y la exitosa franquicia Book Club (2018), cuya secuela se estrenó en 2023.

En 2024, participó en el documental sobre Steve Martin y estrenó las películas Summer Camp y Arthur’s Whisky.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA