Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nueva York rinde homenaje a Héctor Lavoe: calle del Bronx lleva su nombre

Héctor Lavoe murió el 29 de junio de 1993 tras batallar contras sus excesos y tragedias personales.
Héctor Lavoe murió el 29 de junio de 1993 tras batallar contras sus excesos y tragedias personales. | Fuente: Fania Records

Héctor Lavoe, conocido como "El cantante de los cantantes", falleció el 29 de junio de 1993, pero su voz y estilo inconfundibles siguen vivos entre los fanáticos de la salsa en todo el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Héctor Lavoe, una de los artistas más importantes de la salsa en el mundo, fue honrado en el barrio neoyorquino de Longwood, en el Bronx, donde una calle fue rebautizada con su nombre.

La intersección de las avenidas Westchester y Bryant, lugar donde 'El flaco' vivió junto a su hermana tras dejar Puerto Rico en 1963, ahora se llama Héctor Lavoe Way. El cantante tenía solo 16 años cuando hizo de ese rincón del Bronx su nuevo hogar.

Hijo de Héctor Lavoe y amigos presentes en homenaje al legendario salsero

La ceremonia de inauguración reunió a vecinos, admiradores y familiares del artista. Entre los asistentes estuvo José Pérez, hijo mayor de Lavoe, quien se refirió a este reconocimiento.

"Tener un padre con tanto prestigio, con tanta influencia en la música, y que se le reconozca de esta manera es algo muy importante", señaló al medio News12.

Héctor Leguillow, amigo de 'El cantante de los cantantes' también participó del homenaje y recordó la genialidad del artista durante el homenaje.

"Fue uno de los cantantes más espontáneos y ágiles para improvisar en la música latina". Además, aseguró que Lavoe siempre tuvo un cariño especial por el Bronx.

La muerte de Héctor Lavoe

En colaboración con Willie Colón, Héctor Lavoe cosechó grandes éxitos como AguaniléChe che coléLa murgaCalle Luna, calle Sol, Juana Peña, entre otros temas que se convirtieron en preferidos del público salsero.

Tras el fin de su colaboración musical con el intérprete de Gitana, el 'Cantante de los cantantes' lanzó en 1974 su carrera en solitario, pegando éxitos El cantanteRompe saragüey y Periódico de ayer.

El 29 de junio 1993, a los 46 años, la vida de Héctor Lavoe llegó a su final. Considerado por muchos como el máximo exponente de la salsa, su personalidad irreverente y desatada, escondía todo tipo de problemas y tragedias personales que llegaron a plasmarse en varias de las canciones que inmortalizó con su legendaria voz, convirtiéndose en ídolo de varias generaciones.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Informes RPP

La salsa en el Perú: hablan las intérpretes que marcan tendencia

A propósito de la explosión salsera liderada por mujeres en Perú, RPP Noticias contactó a algunas intérpretes del género a fin de recoger testimonios sobre sus carreras.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA