Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Revocan prisión preventiva del sospechoso de planear un ataque en concierto de Lady Gaga

Stefani Joanne Angelina Germanotta (Nueva York, 28 de marzo de 1986), conocida por su nombre artístico Lady Gaga.
Stefani Joanne Angelina Germanotta (Nueva York, 28 de marzo de 1986), conocida por su nombre artístico Lady Gaga. | Fuente: Facebook: Lady Gaga

El sujeto había sido detenido el domingo, un día después del megaconcierto de Lady Gaga en la playa de Copacabana, y puesto en libertad bajo fianza horas después.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal brasileño revocó este sábado el mandato de prisión preventiva del supuesto líder de un grupo que es investigado por presuntamente planear un atentado con explosivos caseros durante el concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro.

La decisión fue tomada tras un pedido de la defensa por el magistrado Jaime Freitas da Silva del Tribunal de Justicia de Rio Grande do Sul, al sur del país, estado en el que el señalado, cuya identidad no fue revelada, cumplía el pedido de prisión tras haberse ausentado de una audiencia judicial prevista para el pasado lunes.

¿Por qué se revocó la prisión preventiva?

En sus argumentos, el juez manifestó que el sospechoso "aún no ha sido nombrado" en la investigación llevada a cabo por la Policía de Río de Janeiro como miembro del grupo que supuestamente organizaba el atentado y que su implicación puede deberse al uso de su IP por parte del autor intelectual del hecho.

Sin embargo, el hombre deberá comparecer cada dos meses a la sede judicial del distrito donde reside para justificar sus actividades, además que deberá informar a la justicia cualquier cambio de domicilio o número telefónico.

En caso de no cumplir con las medidas cautelares establecidas por el juez, volverá a prisión.


El operativo policial

El señalado había sido detenido el domingo, un día después del megaconcierto de Lady Gaga en la playa de Copacabana, y puesto en libertad bajo fianza horas después.

Además de este sospechoso, las fuerzas de seguridad a cargo del operativo informaron la detención de un adolescente que fue arrestado en Río de Janeiro.

El operativo policial, bautizado como 'Fake Monster', se adelantó de forma simultánea en trece inmuebles de los estados de Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso.

La investigación identificó que los sospechosos "reclutaban" a adolescentes a través de internet para "promover ataques con uso de explosivos improvisados".

Los señalados usaban "perfiles falsos" en redes sociales para hacerse pasar por "miembros de la comunidad de seguidores de Lady Gaga, conocidos mundialmente como 'Little Monsters'", indicó en una nota el Ministerio de Justicia, que colaboró en la acción.

Extremistas en redes sociales

Las autoridades indicaron que el grupo buscó atentar durante el concierto de la afamada vocalista estadounidense, que reunió a 2,1 millones de personas en la playa de Copacabana, según estimaciones oficiales, para "obtener notoriedad en las redes sociales" y como parte de un "desafío".

"La red promovía la radicalización de adolescentes, la difusión de crímenes de odio", principalmente contra la comunidad LGTBI, "la automutilación y contenidos violentos como forma de pertenencia y desafío entre los jóvenes", señaló el Ministerio de Justicia.

El operativo policial se accionó gracias a una alerta del departamento de Inteligencia de la Policía de Río, que "identificó células digitales orientadas a inducir conductas violentas en jóvenes mediante lenguajes cifrados y desafíos con simbología extremista".

Lady Gaga ofreció sobre la orla de Copacabana un multitudinario concierto gratuito que duró unas dos horas y se desarrolló bajo un fuerte dispositivo de seguridad que involucró a unos 5.000 agentes.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA