Hugo Coya, productor del documental, reveló en RPP que le tomó años convencer a Susana Baca de hacer realidad el proyecto.
La cantante peruana y tres veces ganadora del Latin Grammy, Susana Baca, será protagonista de un documental que repasará su vida y trayectoria. El proyecto, titulado Estoy viva, está a cargo de la productora Del Barrio y fue anunciado por el periodista y productor Hugo Coya en el programa En Escena de RPP.
Además de la biografía de la intérprete y su exitosa carrera, el material también abordará su reciente recuperación de un delicado problema de salud. Coya contó que le tomó casi cinco años convencer a Susana Baca de participar en este trabajo, pues la artista temía que se interpretara como una despedida.
"Creo que, casi cinco años, yo había estado detrás de ella, tratando de convencerla para hacer este documental. Y yo le decía: 'Mira, tu historia es inspiradora para todos los peruanos'. Y ella me decía: 'No, esto me suena como a despedida, vamos a dejarlo para después'. Y, de pronto, Susana enfrenta este terrible problema de salud. Después de que ella sale del hospital, yo la estuve visitando y ella me dice: 'Mira, Hugo, creo que tienes razón; es hora de hacer un documental, vamos a hacerlo'", relató el productor.
Una artista peruana con reconocimiento mundial
Coya subrayó además la importancia internacional de la artista; de hecho, señaló que la primera vez que la escuchó no fue en el Perú.
"Definitivamente, no hay una artista peruana que haya obtenido tres Grammys Latinos y que tenga la Orden de las Artes de la República Francesa. La primera vez que yo escuché a Susana Baca no fue en el Perú; yo vivía acá. La escuché y la vi actuar en Nueva York, en un teatro lleno, y te aseguro que el 90 o 95 % del público no era peruano", señaló.
Estoy viva también recoge algunos momentos de sus presentaciones en concierto y su faceta como educadora. Baca ha impulsado en Cañete una organización dedicada a impartir clases de arte y otras disciplinas a niños y jóvenes, labor que también quedará registrada en el documental.