Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Susana Baca obtiene el Premio a la Excelencia Musical y reafirma el valor de la música afroperuana en los Latin Grammy

Susana Baca, tres veces ganadora del Latin Grammy, fue reconocida en 2025 con el Premio a la Excelencia Musical por su trayectoria y aporte a la música afroperuana.
Susana Baca, tres veces ganadora del Latin Grammy, fue reconocida en 2025 con el Premio a la Excelencia Musical por su trayectoria y aporte a la música afroperuana. | Fuente: Andina

A sus 80 años, Susana Baca recibe el Premio a la Excelencia Musical por su trayectoria y la difusión de la música afroperuana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La música peruana vuelve a brillar en los escenarios internacionales. La cantante y compositora Susana Baca fue distinguida con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy 2025, galardón que celebra la trayectoria de artistas que han dejado una huella imborrable en la música iberoamericana.

Al conocer la noticia, Baca compartió un mensaje de gratitud en sus redes sociales: “Este reconocimiento significa que no me equivoqué, que seguí trabajando en la música de mis orígenes, de mi país, de Latinoamérica. Estoy en el corazón de la gente con mi música y eso me hace muy feliz”.

Los Latin Grammy, organizados por la Academia Latina de la Grabación, son los premios más importantes de la música en español y portugués. Este año se celebrarán en noviembre en Las Vegas, donde además se entregará el Reconocimiento a la Excelencia Musical, un galardón especial que distingue a artistas cuya trayectoria ha enriquecido de manera significativa el patrimonio sonoro de la región.


La trayectoria de Susana Baca

Considerada una de las voces más representativas del arte afroperuano, Baca ha dedicado más de cinco décadas a rescatar y difundir la herencia cultural de la costa peruana.

En su carrera ha sido reconocida con tres Latin Grammy: en 2002 por Mejor Álbum Folclórico, en 2011 por Mejor Álbum de Música del Mundo y en 2020 nuevamente por Mejor Álbum Folclórico. Además, ha sido nominada en seis ocasiones, lo que refuerza su lugar como una de las artistas peruanas más influyentes en la escena internacional.

Su interpretación de María Landó, de Chabuca Granda, la llevó a escenarios internacionales y consolidó su papel como embajadora cultural. En 2011, también se convirtió en la primera mujer afroperuana en asumir el cargo de ministra de Cultura del Perú. Hoy, a los 80 años, continúa reafirmando la identidad y el orgullo afrodescendiente a través de su voz.



 Más apoyo para el arte: estímulos que impulsan la cultura en Perú

 El reconocimiento internacional a Susana Baca recuerda la importancia de que el Perú siga invirtiendo y dando espacio a la cultura.

A nivel local, se han dado pasos que apuntan a fortalecer este sector. Por ejemplo, en 2022 se aprobó la Política Nacional del Pueblo Afroperuano al 2030, un instrumento que busca reducir brechas históricas, reconocer los aportes afroperuanos y garantizar sus derechos culturales, sociales y económicos. Esta política involucra a más de 800 mil ciudadanos afrodescendientes en el país y es considerada un avance en materia de inclusión cultural.

Asimismo, el Ministerio de Cultura ha destinado en 2025 más de 5 millones de soles en estímulos económicos para proyectos culturales, apoyando tanto a artistas consolidados como a nuevas propuestas en diferentes regiones.


Oportunidades para nuevas generaciones

El caso de Susana Baca muestra que la música puede convertirse en un camino de identidad y transformación social. Hoy, programas de apoyo e incentivos culturales abren puertas a jóvenes talentos que sueñan con dejar huella en la música peruana y mundial.

Desde escenarios locales hasta ceremonias internacionales, la historia de Susana Baca refleja el poder del arte para unir culturas y trascender fronteras. Su premio en los Latin Grammy 2025 no solo honra su carrera, sino que también reafirma el valor de la música afroperuana como patrimonio vivo que inspira a nuevas generaciones a seguir soñando en grande.

Te recomendamos

Tags

Más sobre Valor Compartido

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola