Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Se está investigando un anticonceptivo masculino, que en un estudio inicial ha dado buen resultado
EP 388 • 07:33
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30

Decenas de payasos hicieron que Lima se llenara de risas y alegría

Difusi
Difusi

El último sábado el Centro Histórico se lleno de color y felicidad. Las risas confluyeron en las cuatro calles adyacentes a la Plaza de Armas.

La Plaza de Armas de Lima se lleno de risas, al congregarse más de 200 clowns que tomaron por asalto las calles del Centro Histórico de Lima, juntándose en la Plaza de Armas para hacer Yoga de La Risa, con motivo de dar a conocer El Hospital de la Alegría.

El Hospital de la Alegría es una asociación sin fines de lucro que brinda bienestar psicológico, emocional y espiritual a toda la familia, mediante diversas terapias que la medicina complementaria o alternativa ofrece con la finalidad de reforzar y complementar el trabajo de los hospitales y de la medicina tradicional.

Las jóvenes actrices Valeria Bringas y Titi Plaza, compartieron también una tarde de risas y buen ánimo con los asistentes, practicando también el Yoga de la Risa, jugando y bailando, herramientas de las que se vale el Hospital de la Alegría con la finalidad de liberarse del estrés, la angustia, la depresión y el miedo.

En la conferencia de prensa de la presentación del Hospital de la Alegría, participaron también diferentes artistas como Rosa Elvira Cartagena, Lucy Bacigalupo, el ‘conejo’ Rebosio, Susan León, ‘puchungo’ Yáñez entre otros, quienes coincidieron en comentar que apoyaban a la construcción del Hospital de la Alegría ya que les parecía una buena causa.

El Hospital de la Alegría

El trabajo que se realiza no tiene contraindicaciones, ya que no hay medicamentos presentes en la terapia, los pacientes están libres de cualquier fármaco. Mediante nuestro práctica reforzamos el sistema inmunológico de manera natural, teniendo como punto de partida la risa, el espíritu positivo, el poder de la oración, la homeopatía, la calma mental y otras tantas terapias que en su conjunto crean un equilibrio perfecto en el cuerpo, ya que sanando el espíritu, que es lo primero que se enferma, el cuerpo adquiere en todas sus células un balance que permite restablecer con más facilidad la salud del cuerpo físico.

Tags

Lo último en Chollywood

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA