Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Falleció legendario arpista Florencio Coronado

Foto: 3.bp.blogspot.com
Foto: 3.bp.blogspot.com

Nacido en Ayacucho, empezó su carrera a los 8 años y llevó su arte por todo el mundo cosechando aplausos y numerosos premios

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El reconocido arpista  Florencio Coronado murió a los 92 años víctima de una insuficiencia renal crónica y diabetes.

Su deceso ocurrió en el hospital Edgardo Rebagliati. Sus restos serán velados en el local de Cafae, en la avenida Petit Thouars.

El legendario arpista permaneció varios días internado en la unidad de cuidados intensivos del citado nosocomio.

El hijo del artista, que también se llama Florencio Coronado, contó días atrás que su progenitor presentaba pancreatitis, infección respiratoria, problemas coronarios y cirrosis.

Florencio Coronado, nacido en Ayacucho el 23 de febrero de 1920, empezó su carrera a los 8 años de edad y fue uno de los arpistas peruanos más importantes el siglo XX.

Llevó su arte por todo el mundo al igual que Yma Sumac y Moisés Vivanco y como ellos tuvo una gran apertura hacia la innovación musical.

Por esto, su arte no estuvo exento de críticas provenientes de los defensores de la llamada pureza de nuestra música autóctona.

Pero la música de Coronado era más bien mestiza porque ejecutaba música indígena pero empleando un instrumento de origen europeo como el arpa y sin ésta su arte era imposible.

Video recomendado

Tags

Más sobre Chollywood

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA