Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lucila Campos fue despedida a ritmo de guitarra y cajón

La carrera musical de Lucila Campos empiezó en 1947, cuando ganó un festival de canto organizado en un mercado cercano a su casa, a los nueve años de edad.
La carrera musical de Lucila Campos empiezó en 1947, cuando ganó un festival de canto organizado en un mercado cercano a su casa, a los nueve años de edad. | Fuente: RPP Noticias

La cantante criolla recibió homenajes en la peña Del Carajo y en su casa de Lince.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con jarana de guitarra y cajón se despide a una grande del criollismo. Lucila Campos reunió a familiares y amigos que no dejaron de cantar sus mejores temas para darle el último adiós. 

Primera parada. Tras ser velados con honores en la Biblioteca Nacional del Perú, los restos de la cantante llegaron a la peña Del Carajo en Barranco, lugar donde figuras de la música afroperuana interpretaron las distintas canciones que hicieron famosa a la 'Morena del espectáculo'. 

Sus compañeros de arte cargaron en hombros el ataúd cubierto con una bandera peruana y lo movieron al ritmo del tradicional festejo y el coro “Lucila en su sabor”.

Temas como El guaranguito, No te he dado motivo, El Mayoral y Toro mata sonaron en las voces de José de la Cruz conocido como Guajaja, Javier Lubatón, Julio Andrade, Los Ardiles, entre otros.

Segunda parada. Más tarde, Lucila fue llevada hasta su casa en Lince, donde sus vecinos organizaron una gran fiesta al estilo de los populares eventos que ella misma organizaba en el barrio con fines benéficos, motivo por el cual la apodaron 'La reina de las polladas'.

En horas de la tarde, el cuerpo de la artista fue cremado en un cementerio de Huachipa, para luego regresar a su casa, lugar donde descansarán hasta que se habilite un columbario donde sus fanáticos puedan ir a visitarla.

Lucila Campos se fue y el Perú se quedó sin una gloria, pero su pueblo cumplió su deseo de una despedida llena de alegría. Su nombre y su voz serán siempre sinónimo de fiesta, de criollismo y movimiento de cadera. Hasta siempre maestra.


Video recomendado

Tags

Más sobre Chollywood

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA