El ataque a Agua Marina ha encendido las alarmas en el sector artístico peruano. Actores como Jely Reátegui, Andrés Wiese y Patricia Barreto se unieron para condenar la violencia que azota al país.
Cuatro integrantes de la agrupación Agua Marina resultaron heridos la noche del miércoles durante una presentación en el Círculo Militar de Chorrillos, luego de que se registrara un ataque armado. El atentado ocurrió siete meses después del asesinato de Paul Flores, el recordado Russo de Armonía 10, cuyo bus había sido baleado en San Juan de Lurigancho tras ofrecer un concierto.
El nuevo hecho de violencia ha despertado la indignación del mundo artístico peruano. Desde orquestas hasta actores y músicos han alzado su voz para exigir seguridad y justicia. “¡Basta ya!”, fue el mensaje común en redes sociales, compartido por artistas como Gian Marco, Estanis Mogollón, Dilbert Aguilar, Hermanos Yaipén, Armonía 10, Grupo 5, Los Mirlos y Corazón Serrano, entre otros.
Actores peruanos rechazan la violencia
La actriz Jely Reátegui, actual jurado de Yo Soy, publicó un mensaje en nombre de la comunidad de actores y actrices del Perú. “Rechazamos rotundamente los actos de violencia que viene perpetrando el crimen organizado contra la ciudadanía”, señala el pronunciamiento, también compartido por Gisela Ponce de León, Jimena Lindo y Patricia Barreto.
El texto continúa: “Estos hechos violentos han venido escalando sin una reacción contundente de parte del Gobierno. El crimen organizado, los extorsionadores y las mafias de cupos han tomado las calles, desafiando el orden público y la seguridad nacional”.
Finalmente, expresaron su solidaridad con la agrupación piurana: “Nosotros, actores y actrices del Perú, conformados por más de 900 profesionales de las industrias culturales, nos solidarizamos con Agua Marina y sus familiares. Este acto infame representa la presencia de la muerte sobre la felicidad: el crimen organizado pretende someter al pueblo peruano a sus reglas”.
“El país se desangra”: más actores se pronuncian
Desde sus redes sociales, Tatiana Astengo escribió con indignación: “Un total desgobierno, y los seudos partidos políticos siguen blindando a su títere. ¿Que a ti aún no te toca? Es cuestión de centímetros. Permitimos que hicieran lo que quisieron, y la desidia nos pasa factura ahora”.
El actor y director Bruno Ascenzo también se sumó al reclamo con un extenso mensaje: “Si tomas transporte público, bala. Si vas a un concierto, bala. Si quieres comer en un restaurante, bala... No nos podemos mover, no podemos cantar ni bailar, no podemos vivir. Estoy molesto, triste, furioso, frustrado, impotente. ¡Harto!”.
Por su parte, Andrés Wiese reflexionó: “El país se desangra mientras el silencio de nuestras autoridades ya se hizo costumbre. Disparan en los conciertos, mueren en las calles y aún hay quienes miran hacia otro lado. Esto no es normal. Primero fueron los transportistas, ahora también están matando al arte”. Karime Scander, Alessia Montalbán en Al fondo hay sitio, compartió este mensaje en sus historias de Instagram.
El actor Nicolás Galindo también expresó su frustración: “¿Qué nos van a decir ahora? ¿Qué ‘solución’ nos darán? Maldito gobierno. Malditos representantes. Maldita Dina. Todo esto duele, da rabia e impotencia. ¿Algún día tendremos verdaderos representantes que nos hagan sentir orgullosos y seguros? Parece una utopía”.
Asimismo, Marco Zunino manifestó su apoyo a la agrupación compartiendo un mensaje publicado originalmente por Deyvis Orosco: “¡Basta ya! Mi solidaridad con mis hermanos de Agua Marina y con todo el Perú. No más miedo, no más violencia. Queremos trabajar, vivir y cantar en paz”.
En la misma línea, Óscar López Arias compartió el comunicado del Grupo 5, que decía: “Con impotencia vemos cómo el hampa gobierna nuestro país. El Perú entero protesta por la ineficiencia de las autoridades. ¿Cuánta más sangre se va a derramar? Señora presidenta, señores del Congreso, Poder Judicial y Ministerio Público: únanse para acabar con la delincuencia”.