El actor peruano celebra su primer papel principal en cine con Los patos y las patas, mientras combina su regreso a la televisión con Eres mi bien y prepara nuevos proyectos musicales.
Diego Villarán atraviesa un momento de gran efervescencia artística. El actor peruano asume su primer protagónico en cine con Los patos y las patas. En la película interpreta a Tomacito, un adolescente que combina la frescura juvenil con las emociones propias de su edad. Al mismo tiempo, ha regresado a la televisión con la telenovela Eres mi bien y continúa desarrollando su faceta como músico y compositor.
En Los patos y las patas, que llega a las salas el 18 de septiembre, Villarán comparte roles con Francisca Aronsson, con quien ya había trabajado en Pituca sin lucas. El reencuentro, asegura, fue especial: “Esa complicidad natural nutre mucho las escenas, aunque también me reta a no quedarme en la zona de confort y seguir explorando”.

En 'Los patos y las patas', Diego Villarán interpreta a Tomacito, un adolescente entre la frescura juvenil y emociones intensas.Fuente: Instagran: @soydiegovillaran
El mayor reto de Diego Villarán
Para el actor, obtener el papel de Tomacito fue “una mezcla entre emoción y mucha responsabilidad”. El director Guillermo Castañeda lo eligió tras verlo en la telenovela Pituca sin lucas y luego coincidir con él en teatro. “Eso me dio muchísima confianza en el proyecto. Desde los ensayos y la construcción del personaje sentí un equipo sólido, todos remando en la misma dirección”, recuerda.
El desafío más grande fue encontrar el equilibrio en la interpretación. “Por un lado, debía mantener la frescura de un chico joven, pero también conectar con emociones muy profundas. A los adolescentes les pasan cosas fuertes y había que transmitir esa intensidad sin perder naturalidad”, explica. Además, el personaje está ambientado en 1993, por lo que Villarán investigó la época y adoptó modismos de entonces para dar mayor veracidad a Tomacito.
La televisión y la música
Su regreso a la pantalla chica con Eres mi bien, tras ocho meses de pausa, lo vive con gratitud. “Me volvió a sumergir en la televisión peruana después del año pasado y lo disfruto mucho. Es un ritmo que te obliga a crecer, a practicar la disciplina y la entrega. También tengo la oportunidad de aprender de un elenco maravilloso y con tanta experiencia”, afirma.
Paralelamente, mantiene su faceta musical. Este año prepara nuevos lanzamientos en los que mezcla sonidos peruanos, folk y letras íntimas. “Como escritor, compositor y músico, intento agarrar cualquier experiencia para convertirla en arte. Puedo decir que me estoy sintiendo cada vez más sólido y más cerca al artista que quiero ser”, comenta.
Villarán reconoce que cada personaje lo ha llevado a conocerse mejor. “No solo es interpretar, también es descubrir tus luces y sombras, saber qué mostrar en cada momento. Observo la vida con otros ojos y convierto esas experiencias en arte, sea en la actuación o en la música”.

La película 'Los patos y las patas', protagonizada por Diego Villarán y Francisca Aronsson, se estrena en cines el 18 de septiembre.Fuente: Instagran: @soydiegovillaran
¿Qué proyectos vienen?
Actualmente, Diego Villarán filma una coproducción independiente entre Perú y Francia, un proyecto íntimo y familiar pensado para festivales. Aunque no ha podido volver al teatro por falta de tiempo, asegura que cada paso lo acerca al artista integral que busca ser. “No pienso en si es mi año o no, sino en un camino que voy construyendo con paciencia, autenticidad y mucha curiosidad”, concluye.